Con doble estrategia, BCRA sacrificó más de u$s 100 M pero el dólar igual marcó nuevo récord de $ 40,53

Fuerte presencia del Banco Central en el desarrollo de las operaciones mantuvo muy acotada la corrección del tipo de cambio en la última rueda de la semana. 

El dólar, en este sen­ti­do, avan­za este viernes 29 cen­tavos a $ 40,53 en agen­cias y ban­cos de la City porteña, según el prome­dio de ámbito.com.

Es en sin­tonía con el Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bios (MULC), donde la divisa subió 31 cen­tavos a $ 39,86, su niv­el más alto des­de la sal­i­da de la con­vert­ibil­i­dad, pese a que el Ban­co Cen­tral adju­dicó u$s 75 mil­lones durante una sub­as­ta, donde ofre­ció u$s 200 mil­lones. El pre­cio prome­dio de corte se ubicó en $ 39,8463, sien­do el mín­i­mo pre­cio adju­di­ca­do de $ 39,805.

La mon­e­da norteam­er­i­cana repi­tió la tóni­ca com­prado­ra orig­i­na­da en el empu­je de la deman­da por cober­tu­ra. Los pre­cios comen­zaron la sesión en un niv­el muy sim­i­lar al del cierre pre­vio pero su evolu­ción fue ráp­i­da­mente aco­ta­da por las tem­pranas incur­siones del Ban­co Cen­tral con ven­tas direc­tas en el mer­ca­do.

Los máx­i­mos se reg­is­traron con la primera operación pacta­da, en los $ 39,90, 38 cen­tavos arri­ba del reg­istro del cierre ante­ri­or. La activi­dad ofi­cial, sin embar­go, comen­zó des­de muy tem­pra­no y con ven­tas direc­tas en el sec­tor donde oper­an los grandes jugadores forzó una baja de la coti­zación que le hizo tocar mín­i­mos en los $ 39,35.

Las dis­con­tin­uas ven­tas de la autori­dad mon­e­taria desem­bo­caron en una pequeña reac­ción de los pre­cios que los llevó a nive­les de $ 39,85/39,88, un ran­go que se man­tu­vo con pocos cam­bios durante gran parte de la jor­na­da. Luego, la autori­dad mon­e­taria desem­polvó el mecan­is­mo de sub­as­tas para ter­mi­nar de cor­re­gir la evolu­ción de los pre­cios, aco­mod­án­do­los en un niv­el disc­re­ta­mente más ele­va­do que el jueves.

El giro en la estrate­gia de inter­ven­ción ofi­cial, con fuertes ven­tas en el seg­men­to de con­ta­do y una sub­as­ta efec­tu­a­da sobre el final de la rue­da, logró mod­er­ar el ajuste de los pre­cios man­tenién­do­los por deba­jo de los $ 40.

“Des­de medi­a­dos de la sem­ana ante­ri­or, la autori­dad mon­e­taria no uti­liz­a­ba en una mis­ma jor­na­da los dos mecan­is­mos de inter­ven­ción, las ven­tas direc­tas y las sub­as­tas de divisas, un dato que sug­iere la fuerte deter­mi­nación de impedir que el pre­cio del dólar supere en el cor­to pla­zo el techo de $ 40”, destacó el anal­ista Gus­ta­vo Quin­tana.

Por su parte, el blue aumen­ta 50 cen­tavos a $ 40, según el rel­e­vamien­to de este medio en cuevas del micro­cen­tro porteño. Asimis­mo, el “con­ta­do con liqui” escaló ayer un 3,3% a $ 39,91.

Por últi­mo, las reser­vas del Ban­co Cen­tral cayeron este jueves u$s 88 mil­lones has­ta los u$s 50.529 mil­lones.

Fuente: Ámbito.