Trenes: una asociación estratégica impulsa mejoras en la región

Industria ferroviaria — Las compañías TMH Argentina y United Wagon Company firmaron un acuerdo para reforzar el transporte ferroviario de carga en América del Sur.

La indus­tria fer­roviaria con­tinúa su silen­ciosa pero con­stante recon­ver­sión en la Argenti­na. Y en ese camino, Trans­mash­hold­ing Argenti­na, sub­sidiaria de TMH Rusia, y Unit­ed Wag­on Com­pa­ny (UWC),líder en la con­struc­ción de vagones de car­ga, fir­maron un acuer­do para reforzar el trans­porte en los país­es de Améri­ca del Sur.

Así, en el futuro ambas empre­sas coop­er­arán en la ven­ta y dis­tribu­ción de trans­porte de car­ga en la Argenti­na, Uruguay, Bolivia y Paraguay. Trans­mash­old­ing AG se ocu­pará de la pro­duc­ción de loco­mo­toras y UWC de los vagones de car­ga y sus com­po­nentes.

Trans­mash­old­ing, con ofic­i­nas y talleres cen­trales dis­tribui­dos entre Moscú y San Peters­bur­go, en Rusia, es la prin­ci­pal provee­do­ra de trenes y coches para subtes en Rusia y en los país­es de la Comu­nidad de Esta­dos Inde­pen­di­entes (CEI), y pro­duce vagones de pasajeros, de car­ga y loco­mo­toras.

Su sub­sidiaria en la Argenti­na eje­cu­ta un plan de inver­siones de $170.000.000 y des­de hace meses tra­ba­ja en la mod­ern­ización y pues­ta en fun­cionamien­to de los talleres fer­roviar­ios Mechi­ta en Bra­ga­do, en la provin­cia de Buenos Aires. En abril de este año ganó la lic­itación para reparar el mate­r­i­al rodante de ori­gen chi­no com­pra­do por el Esta­do y des­ti­na­do a la línea San Martín.

Fran­co Com­para­to, CEO de TMH Argenti­na, es opti­mista sobre la trans­for­ma­ción en mar­cha: “El mer­ca­do de trans­porte en nue­stro país tiene que cre­cer, y el proyec­to es ampli­ar las ofer­tas de pro­duc­tos a los clientes en Améri­ca del Sur”.

El vol­u­men actu­al de la flota sudamer­i­cana se aprox­i­ma a los 145.000 vagones de car­ga, y se proyec­ta que la deman­da ascien­da a 4.500 unidades por año, empu­ja­dos por el crec­imien­to de la agri­cul­tura y las indus­trias de extrac­ción del con­ti­nente.

Fuente: Clarín.