Comenzó un nuevo año productivo en Ledesma

Nueva zafra y cosecha de la caña de azúcar para generar todos los productos derivados de esta noble planta: azúcar, papel, alcohol, bioetanol y energía.

Des­de éste martes 21 de Mayo y aprox­i­mada­mente por seis meses, ini­ció una nue­va zafra el Inge­nio Ledes­ma. Para 2019 se espera con opti­mis­mo una pro­duc­ción 6% may­or a la de 2018, año en el que se proce­saron 3.890.000 toneladas de caña.

El acto ofi­cial de ini­cio del pro­ce­so pro­duc­ti­vo jun­to con la cel­e­bración de un ofi­cio reli­gioso, se lle­vará a cabo el día viernes 24 en el com­ple­jo agroin­dus­tri­al ubi­ca­do en Lib­er­ta­dor Gen­er­al San Martín.

Des­de 2015 las condi­ciones climáti­cas han sido favor­ables para el tra­ba­jo cul­tur­al en cam­po, suma­do a un mane­jo difer­en­cial en los cañav­erales las toneladas de caña por hec­tárea han crecieron de modo sostenido.

En esta nue­va zafra se conc­re­tará una inver­sión de aprox­i­mada­mente 5 mil­lones de dólares incor­po­ran­do maquinar­ia de envasa­do para bol­sas de 25 y 50 kilo­gramos, a la que se sumará otro equipo de últi­ma tec­nología para frac­ciona­do de 1 kilo.

En esta línea de mod­ern­ización, los con­sum­i­dores argenti­nos están bus­can­do opciones para endulzar más especí­fi­cas. Es por ello que Ledes­ma comen­zó a ofre­cer una nue­va gen­eración de pro­duc­tos para adap­tarse a las necesi­dades de cada públi­co. Aho­ra la empre­sa cuen­ta por ejem­p­lo con: Ledes­ma orgáni­ca, Ledes­ma cero calorías y Ledes­ma rubia, entre otros pro­duc­tos.