Comenzó la Zafra 102 en Seaboard Energías Renovables y Alimentos

Con una ceremonia que se desarrolló frente al antiguo Portón Cañero, y de la cual participaron un grupo de trabajadores en representación del personal, guardando las medidas sanitarias de prevención correspondientes, Seaboard Energías Renovables y Alimentos dio por iniciada su Zafra 102.

Estu­vo pre­sente el Vice­gob­er­nador de la Provin­cia de Salta, Anto­nio Maroc­co, quien jun­to al Pres­i­dente de la empre­sa, Hugo Rossi, pres­en­ció la ben­di­ción de las maquinar­ias, her­ramien­tas y ele­men­tos de tra­ba­jo, entre ellos bar­bi­jos y alco­hol en gel. La par­al­i­tur­gia fue ofi­ci­a­da por el pár­ro­co Rubén Gutiér­rez.

Pos­te­ri­or­mente, el Pres­i­dente de la com­pañía, Hugo Rossi, dirigió un dis­cur­so en el lugar a los asis­tentes, y a todos quienes sigu­ieron la cer­e­mo­nia que fue trans­mi­ti­da en for­mal vir­tu­al y abier­ta.

El direc­ti­vo comen­zó desta­can­do, como señal pos­i­ti­va para la empre­sa, en el pre­sente con­tex­to, que “a más de un año de desar­rol­lar todas las activi­dades en pan­demia, esta­mos ini­cian­do la Zafra 2021 sin per­son­al afec­ta­do por Covid 19 en el pre­dio” y sub­rayó el efec­ti­vo accionar de la com­pañía en mate­ria de pro­to­co­los, medi­das y pre­ven­ción.

Y se refir­ió tam­bién a las con­se­cuen­cias sociales y económi­cas que se viv­en. “Con cien­tos de activi­dades que han debido cer­rar y miles de empleos que se han per­di­do generan­do cada vez más pobreza, podemos sen­tirnos ben­de­ci­dos de ser una indus­tria esen­cial, de seguir pro­ducien­do, de ten­er un tra­ba­jo y tam­bién man­ten­er así la activi­dad económi­ca del Depar­ta­men­to de Orán, sin des­cuidar la salud de toda nues­tra gente”, apun­tó.

Se mostró con­forme al poder comen­zar la zafra con may­or pre­vis­i­bil­i­dad nor­ma­ti­va, ya que con la ley de bio­com­bustibles que tiene dic­ta­men de comisión en Diputa­dos, estarían ase­gu­ra­dos el corte con bioetanol de caña y el cupo cor­re­spon­di­ente. Aunque abogó por que se man­ten­ga el prin­ci­pio de pro­gre­sivi­dad. “El por­centa­je de corte de los com­bustibles fósiles con bio­com­bustibles solo puede aumen­tar, no retro­ced­er. Porque así lo establece nues­tra leg­is­lación, por la pro­tec­ción del ambi­ente, y por la salud de los argenti­nos”, dijo, agre­gan­do que para la Argenti­na un buen desem­peño ambi­en­tal es tam­bién “una opor­tu­nidad, inclu­so a niv­el financiero y en tér­mi­nos de com­pet­i­tivi­dad”.

En cuan­to a las posi­bil­i­dades de desar­rol­lo e inver­sión, expresó su expec­ta­ti­va de que Seaboard Energías Ren­ov­ables y Ali­men­tos, uno de los prin­ci­pales pro­duc­tores de bioetanol de caña, pue­da ten­er un rol rel­e­vante “en la bal­an­za com­er­cial de un país que nece­si­ta expor­tar y afi­an­zar su susti­tu­ción de importa­ciones”.

Apeló tam­bién a la respon­s­abil­i­dad colec­ti­va e indi­vid­ual, como uno de los fac­tores clave en el pre­sente esce­nario. “Como com­pañía man­ten­emos el com­pro­miso de velar por la seguri­dad de nue­stros tra­ba­jadores y sus famil­ias. Y hemos apren­di­do lec­ciones que hacen que nue­stros pro­ce­sos y medi­das sean aún más efec­tivos. Pero se nece­si­ta tam­bién el com­pro­miso de todos, con los pro­to­co­los, medi­das y cuida­dos”, man­i­festó.

Además par­tic­i­paron de la cer­e­mo­nia en el pre­dio el Inten­dente de la ciu­dad de Hipól­i­to Yrigoyen, Alfre­do Sosa; el Senador Provin­cial Juan Cruz Cura; los Diputa­dos Provin­ciales Bal­tasar Lara, Martín Pérez, Amelia Acos­ta, Patri­cia Huce­na y Jorgeli­na Juárez; el Cmte. Ppal. Escuadrón N°20 de Gen­darmería Nacional Argenti­na, Alber­to Perus­ki; y el Jefe Unidad Region­al N°2 de la Policía de Salta, Miguel Cebal­los. Debido a la pan­demia se redu­jo al mín­i­mo la can­ti­dad de invi­ta­dos espe­ciales, quienes fueron ubi­ca­dos con la dis­tan­cia cor­re­spon­di­ente y con bar­bi­jo.

Fuente: Seaboard Energías Ren­ov­ables y Ali­men­tos.