El presidente del IFAI, Ricardo Maciel señaló que los rindes de las plantaciones de caña de azúcar están bajando, tanto en cantidad de toneladas cuanto en rendimiento en fábrica.
Indicó que las variedades que introdujo la Biofábrica no dieron buenos resultados y ahora buscan nuevas alternativas con el apoyo del INTA. Otra de las líneas de trabajo del IFAI es la refacción de los silos de Bernardo de Irigoyen, que se pretende presten servicio a la creciente producción granera de la zona.
La zafra azucarera en Misiones ya avanzó en un 75 por ciento y se estima que termine a fines de septiembre. Este año la vieja y remozada fábrica funcionó sin inconvenientes lo que permitió cumplir con el cronograma previsto y evitar demoras que eran moneda corriente en años anteriores. El pago a los productores también se concretó de acuerdo a lo estipulado y ningún colono debió esperar más de 20 días para cobrar.
El aspecto negativo, según reconoció el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) Ricardo Maciel, es una caída en la productividad de los cañaverales que se viene observando en los últimos años y que en esta cosecha se repite. No solo se redujo la cantidad de toneladas por hectárea plantada, sino también decayó el rendimiento en fábrica del material entregado, es decir que se obtiene menos azúcar por tonelada de caña.
Fuente: Misiones Online.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.