Caen la producción y las exportaciones de biodiésel

A noviembre de 2018, en el acumulado el biocombustible tuvo una baja en su producción del 15% y del 17% en las ventas al exterior.

Debido a la caí­da de las exporta­ciones y, aunque en menor medi­da, la baja en el con­sumo del mer­ca­do inter­no, la pro­duc­ción de biodiésel cayo 15%, al alcan­zar 2,2 mil­lones de toneladas, en el acu­mu­la­do a noviem­bre de 2018.

Un informe de IES Con­sul­tores indi­ca que “las ven­tas inter­nas de biodiésel ver­i­f­i­can una caí­da del 5,6% y totalizaron 1007,6 miles de toneladas en el acu­mu­la­do a noviem­bre de 2018. A pesar del ben­efi­cio impos­i­ti­vo (eximi­ción del impuesto al biodiésel emplea­do en la gen­eración eléc­tri­ca), no hay avances noto­rios en el uso de biodiésel para el uso de gen­eración eléc­tri­ca”.

En el mis­mo lap­so, las exporta­ciones de biodiésel tuvieron una fuerte caí­da de 17% en val­ores (u$s 914,2 mil­lones) y 11,5% en can­ti­dades (1,3 mil­lones de toneladas). “Si bien la imposi­ción de las reten­ciones afec­ta la ganan­cia del nego­cio expor­ta­dor, la fuerte deval­u­ación del peso com­pen­sa la may­or car­ga trib­u­taria”, expli­ca el informe.

Entre enero y noviem­bre de 2018, las exporta­ciones a los País­es Bajos rep­re­sen­taron el 46,8% del total en val­ores y el 47,6% en can­ti­dades, y apare­cen, por detrás: Mal­ta (38,9%), Canadá (6,7%) y Bél­gi­ca (5,3%). Los país­es de la Unión Euro­pea absorbieron el 91% del val­or expor­ta­do en el cor­ri­ente año. Sobre­sale la desapari­ción de los Esta­dos Unidos como des­ti­no de exporta­ciones.

Para Ale­jan­dro Ovan­do, direc­tor de IES Con­sul­tores, “la indus­tria de los bio­com­bustibles exhibirá un panora­ma com­ple­jo en 2019, ya que enfrentará un esce­nario críti­co por cierre de mer­ca­do exter­nos, que dejaría a la indus­tria con ele­va­da capaci­dad ociosa”.

Fuente: For­tu­na.