Argentina espera un récord sin precedentes en la industria del bioetanol

Energía Verde — Según el informe pronto a ser publicado, se aguarda un volumen récord.

De a poco, Argenti­na avan­za, crece y se va con­sol­i­dan­do en nuevos obje­tivos ren­ov­ables. Y toman­do como ref­er­en­cia el informe anu­al de bio­com­bustibles del país pub­li­ca­do recien­te­mente por el USDA, se obser­va que para el año 2018 la pro­duc­ción de bioetanol ascen­dería un 4,1% respec­to al año ante­ri­or, alcan­zan­do un vol­u­men récord.

A su vez, la capaci­dad pro­duc­ti­va aumen­taría un 5,8%. Por el lado de la deman­da, el con­sumo como com­bustible subiría un 7,8% y se harían leves importa­ciones para poder cumplir con la tasa de corte oblig­a­to­ria.

En la edi­ción Nº 1873 del Infor­ma­ti­vo Sem­anal se emi­tió un artícu­lo anal­izan­do la hoja de bal­ance de biodiesel, en base a la infor­ma­ción y esti­ma­ciones pre­sen­tadas por el Depar­ta­men­to de Agri­cul­tura de los Esta­dos Unidos en su informe anu­al de ofer­ta y deman­da de bio­com­bustibles para Argenti­na.

Algunos datos:

- La pro­duc­ción de etanol alcan­zaría en el año 2018 el récord históri­co de 1.150 mil­lones de litros, lo que rep­re­sen­taría un incre­men­to del 4,1% respec­to al año pasa­do, y un 24,2% en com­para­ción al 2016.

- La pro­duc­ción argenti­na de etanol pre­sen­ta un álgi­do rit­mo de crec­imien­to. De acuer­do al USDA, la mis­ma lle­garía a los 1.150 mil­lones de litros en el pre­sente año, lo que con­sti­tuye una mejo­ra del 4,1% en relación al año pasa­do, pero un impor­tante salto del 24,2% si se com­para con dos años atrás.

- Este aumen­to se reg­is­traría en respues­ta a una cre­ciente deman­da inter­na, que tam­bién estaría alcan­zan­do nive­les sin prece­dentes. Al no haber exporta­ciones de etanol, la pro­duc­ción crece de la mano con las necesi­dades domés­ti­cas, prin­ci­pal­mente para abaste­cer los req­ui­si­tos de mez­cla con naf­ta, cuya tasa de corte oblig­a­to­ria es del 12%.

- La capaci­dad de pro­duc­ción teóri­ca de etanol aumen­taría un 5,8% en el año 2018 respec­to al 2017 y se espera que con­tinúe cre­cien­do en los próx­i­mos años.

- Actual­mente, el país cuen­ta con 10 plan­tas indus­tri­ales en base a azú­car local­izadas en las provin­cias de Tucumán, Salta y Jujuy. Por otra parte, exis­ten cin­co plan­tas que pro­ducen etanol en base a gra­nos (casi exclu­si­va­mente maíz) en el cen­tro del país.  La dis­tribu­ción geográ­fi­ca de las fábri­c­as de bioetanol (y tam­bién de biodiesel) se ilus­tra en el sigu­iente grá­fi­co, toma­do del informe de bio­com­bustibles del Min­is­te­rio de Agroin­dus­tria, cor­re­spon­di­ente al mes de agos­to.

Fuente: El Intran­si­gente.