YPF baja el precio de la nafta desde este lunes y la imitaría la competencia

Por primera vez en el año — Lo recorta 1,5% por el descenso en el precio del petróleo y la estabilidad del dólar. El gasoil sube 3%.

Los pre­cios de las naf­tas descen­derán un 1,5% des­de la madru­ga­da de este lunes. La decisión fue imple­men­ta­da por YPF, pero es prob­a­ble que el resto del mer­ca­do siga a la com­pañía líder.

El Gob­ier­no venía man­te­nien­do con­ver­sa­ciones con la petrol­era para lograr esta reba­ja, que Clar­in ade­lan­tó en su edi­ción del sába­do.

La caí­da en el pre­cio inter­na­cional del petróleo más la esta­bi­lización del peso frente al dólar fueron los fac­tores que influyeron en esta movi­da.

Es la primera y úni­ca baja de los com­bustibles en lo que va de 2018. En caso de que el bar­ril de petróleo crudo y el dólar se man­ten­gan esta­bles, hay posi­bil­i­dades que haya otra si reduc­ciones en 2019.

En gasoil, cuyos com­po­nentes son impor­ta­dos, sí habrá una suba, que será del 3%. En el sec­tor ya se venía comen­tan­do que naf­tas había alcan­za­do importes pare­ci­dos a los de “pari­dad de importación “, por lo que se veía factible una baja. En cam­bio, todavía con­sid­er­a­ban que gasoil dis­ta­ba de alcan­zar esa pari­dad con las importa­ciones.

Des­de este lunes, la naf­ta súper baja de $ 37,59 a $ 37,21, lo que rep­re­sen­ta un 1% de dis­min­u­ción. La pre­mi­um (Infinia) cae de $ 44,01 a $ 43,35, un retro­ce­so de un 1,5%.

Clar­in tam­bién ade­lan­tó en su edi­ción del viernes 23 que el Gob­ier­no esta­ba bus­can­do una reduc­ción de importes por parte de las petrol­eras.

Aunque los com­peti­dores no están oblig­a­dos a seguir a YPF, en noviem­bre la imi­taron.

La com­pañía de may­oría estatal real­izó un incre­men­to de 2,5%, mien­tras que Shell y Axion subieron un 5%. Hubo una fuerte migración de ven­tas de los sur­tidores de esas ban­deras a YPF, por lo que ambas retro­cedieron y se alin­earon con YPF.

En el Gob­ier­no había sat­is­fac­ción por la decisión de la com­pañía. Ven como un avance en una ten­den­cia para ayu­dar a que baje la inflación.

Les hubiera gus­ta­do un por­centa­je may­or (cer­cano al 4%), pero tam­bién sabían que este mes subió la trib­utación para los com­bustibles en el impuesto al dióx­i­do de Car­bono y el de Trans­fer­en­cia a los Com­bustibles, que ajus­ta por la inflación trimes­tral.

En noviem­bre de 2017, YPF hizo otra baja sim­i­lar, del 1,5%. En ese momen­to, hubo una baja en los bio­com­bustibles y las petrol­eras lo refle­jaron en sus importes de ese momen­to.

“Si hay una baja es por la caí­da del dólar, porque la suba del crudo (tuvo un alza del 33%) nun­ca llegó a refle­jarse en los pre­cios del sec­tor. Mal puede bajar por aque­l­lo por lo que nun­ca subió”, especi­ficó ante este diario uno de los con­sul­tores de petrol­eras más escucha­dos del sec­tor.

Fuente: Clarín.