XXX Congreso Internacional Caña de Azúcar | Energía positiva en el Acto de apertura

El flamante centro de convenciones ubicado en la Sociedad Rural de Tucumán ‑el más grande de la región- estuvo repleto en el esperado Acto de apertura del trigésimo Congreso Internacional de Tecnólogos de Caña de Azúcar.

Com­par­ti­mos algunos de los con­cep­tos más impor­tantes que plantearon los oradores durante el Acto.

Pres­i­dente del Comité Orga­ni­zador Ing. Agr. Jorge Scan­daliaris

“Después de 3 años de tra­ba­jo, ocur­rieron 2 grandes even­tos históri­cos, rea­condi­cionamos el antiguo inge­nio San José y lle­va­mos ade­lante el gran desafío de orga­ni­zar este Con­gre­so”.

“Esper­amos que todos los vis­i­tantes puedan lle­varse ideas e infor­ma­ción que puedan ser apli­cadas en el pro­gre­so de la caña de azú­car.

“Quiero expre­sar la grat­i­tud por la remar­ca­ble acti­tud de la Sociedad Rur­al de Tucumán, del Gob­ier­no de la provin­cia, Gob­er­nador Manzur, que aho­ra tam­bién es Pres­i­dente hon­o­rario del Comité Orga­ni­zador, los gob­ier­nos nacional y de la provin­cia de Jujuy y Salta, que mostraron un fuerte com­pro­miso para hac­er posi­ble este even­to.”

“Sin el tra­ba­jo y la colab­o­ración de la Estación Exper­i­men­tal Agroin­dus­tri­al Obis­po Colom­bres este Con­gre­so no hubiera sido posi­ble”.

“En las activi­dades del Pre­con­gre­so, Con­gre­so y Post Con­gre­so fueron incon­ta­bles las insti­tu­ciones que mostraron un com­pro­miso total, y a cada una de ellas les agrade­ce­mos”.

“Esper­amos que sien­tan la tradi­cional Hos­pi­tal­i­dad argenti­na.”

“El slo­gan Cul­ti­van­do energía impli­ca el fuerte desafío de aprovechar la opor­tu­nidad que ten­emos en los años venideros vin­cu­la­dos con la pro­duc­ción de energía ren­ov­able.”

Sec­re­tario Gen­er­al de la ISSCT Jean Cloude Autrey

“La SATCA (Sociedad Argenti­na de Tec­nól­o­gos de Caña de azú­car), el Comité Orga­ni­zador del Con­gre­so, acom­paña­dos por la ISSCT, tra­ba­jaron fuerte­mente des­de 2016 para orga­ni­zar este even­to por primera vez en este país. Llegó el momen­to de dis­fru­tar la hos­pi­tal­i­dad argenti­na, su cul­tura y cono­cer su indus­tria azu­car­era.”

“Tuvi­mos un exce­lente y bien orga­ni­za­do pre con­gre­so.”

Pres­i­dente de la ISSCT Dr. Philippe Rott 

“La ISSCT es una Insti­tu­ción que tiene casi 100 años y el primer Con­gre­so fue en 1924.” “Ten­emos que con­tin­uar hacien­do cre­cer la ISSCT y adap­tán­dola al mun­do cam­biante y deman­dante.”

“Orga­ni­zar este con­gre­so es un gran desafío, el primero en realizarse en Argenti­na y el primero en que se renue­va un Cen­tro de con­ven­ciones para ser sede.”

“En el primer Con­gre­so de la ISSCT solo se debatía acer­ca de pro­duc­ción de azú­car y casi un siglo después, la caña de azú­car es el recur­so que pro­duce 75% del azú­car del mun­do. Yo creo que los miem­bros de la ISSCT tienen una con­sid­er­able impor­tan­cia en este éxi­to.”

“Pero hay más… Todos sabe­mos de la exi­tosa his­to­ria de la caña de azú­car como pro­duc­to­ra de bio­com­bustibles en Brasil, y la cre­ciente pro­duc­ción de bioetanol alrede­dor del mun­do.”

Gob­er­nador de Jujuy, Ger­ar­do Morales

“Quiero felic­i­tar­los por el eje, el slo­gan de este Con­gre­so. Porque nue­stro mun­do está vivien­do var­ios cam­bios, que tienen que ver con la matriz energéti­ca glob­al. Hay una propen­sión a dejar de usar los com­bustibles fósiles, lo que va a cam­biar no solo la matriz energéti­ca sino el trans­porte del mun­do. Y la caña es energía, para las per­sonas y en esto, me incluyo, ten­emos que dar una gran batal­la para com­bat­ir la infor­ma­ción neg­a­ti­va que se da acer­ca del azú­car, lle­van­do infor­ma­ción cor­rec­ta, porque cualquier exce­so es malo.”

“La clave está en la diver­si­fi­cación de la pro­duc­ción, en la Unión Euro­pea se ha plantea­do 94 bio­pro­duc­tos prove­nientes de la caña de azú­car. Y estoy con­ven­ci­do que ese es el camino. Un Inge­nio de nues­tra provin­cia, Ledes­ma, ha sido pre­mi­a­do hace 3 años por un desar­rol­lo cien­tí­fi­co y tec­nológi­co en este sen­ti­do.”

Gob­er­nador de Tucumán, Dr. Juan Manzur

“Que un encuen­tro de esta enver­gadu­ra se haga en el inte­ri­or refle­ja el fed­er­al­is­mo.”

“Cuidar nues­tras economías regionales es cuidar la pro­duc­ción, las indus­trias, pro­duc­tores y agricul­tores, es final­mente cuidar el tra­ba­jo.”

“La caña de azú­car ya no es solo azú­car sino energía. Y el esfuer­zo de los gob­ier­nos en con­jun­to con las insti­tu­ciones académi­cas, civiles, indus­tria, pro­duc­tores, tiene que ver con gener­ar energía y cuidar el medioam­bi­ente.”

“En este encuen­tro que va a mar­car un pun­to de inflex­ión, después de más de 100 años de indus­tria azu­car­era en Tucumán, esto mar­ca un relan­za­mien­to de esta indus­tria cen­te­nar­ia a un futuro muy promiso­rio.”

“Los país­es que se desar­rol­lan, que cre­cen, son los que tienen energía, y com­bi­nan la cien­cia y tec­nología con el el sec­tor pro­duc­ti­vo. Y el norte Argenti­no, Tucumán, tiene todas las condi­ciones para el despegue.”

“En Tucumán tra­ba­jaron mucho, con mucho esfuer­zo y ded­i­cación, sin impor­tar que fuera sába­do, domin­go, feri­ado. ¡Estas insta­la­ciones no existían! fue un esfuer­zo con­jun­to de toda la sociedad tucumana y hay que agrade­cer el gesto gen­eroso de la Sociedad Rur­al que puso esta casa para que hoy podamos estar vivien­do este encuen­tro.”

“A par­tir de hoy, Tucumán va a ser dis­tin­to, va a ser mejor, va a poder com­par­tir expe­ri­en­cias nove­dosas, téc­ni­ca, cien­cia, proyec­tar ese futuro que todos quer­e­mos”. “Bien­venidos a todos los vis­i­tantes, que via­jaron mucho para lle­gar a Tucumán, los recibi­mos con los bra­zos abier­tos. Les dec­i­mos que para muchos de los que están acá es la primera visi­ta, esper­amos que vuel­van, los vamos a estar esperan­do.” “El éxi­to de este encuen­tro va a ser el éxi­to del pueblo de Tucumán.”

ISSCT Con­gress.