Tormenta de aumentos en agosto: suben la nafta, la electricidad y el transporte

La tarifa de luz, el boleto de colectivo y tren y los combustibles van a experimentar un incremento este mes.

Tras dos sem­anas de inten­sas llu­vias durante las vaca­ciones invier­no, aho­ra lle­gan los nubar­rones sobre el bol­sil­lo de la gente. El mes de agos­to va a lle­gar con una tor­men­ta de aumen­tos en var­ios sec­tores. El Gob­ier­no anun­cia­rá en las próx­i­mas horas un nue­vo incre­men­to para las tar­i­fas de elec­t­ri­ci­dad de las com­pañías Ede­nor y Edesur, que oper­an en la Cap­i­tal Fed­er­al y el Gran Buenos Aires.

Por su parte, las empre­sas petrol­eras tam­bién subirán los pre­cios de los com­bustibles. Esto se suma al alza escalon­a­da de los bole­tos de colec­ti­vo y tren que anun­ció el viernes pasa­do el min­istro de Trans­porte, Guiller­mo Diet­rich, y que arran­ca mañana.

LUZ

El nue­vo cuadro tar­i­fario para las empre­sas de dis­tribu­ción eléc­tri­ca será la con­se­cuen­cia de una nue­va reduc­ción de sub­sidios económi­cos en el mar­co del fuerte ajuste fis­cal que impul­sa la admin­is­tración de Mauri­cio Macri.

Las tar­i­fas vigentes para la dis­tribu­ción eléc­tri­ca cad­u­can esta noche y el min­is­te­rio de Energía, que con­duce Javier Igua­cel, ya tiene lista la autor­ización para que las empre­sas puedan aumen­tar. El pro­pio tit­u­lar de la cartera había antic­i­pa­do recien­te­mente que el incre­men­to podría ubi­carse entre 25% y 30%, pero des­de el Gob­ier­no no con­fir­maron el por­centa­je aún y lo guardan bajo un fuerte her­metismo.

“Igua­cel con­fir­mó que habrá aumen­tos en las tar­i­fas en sep­tiem­bre y octubre”

Esta suba no solo ten­drá un impacto en los porteños y bonaerens­es, sino que la variación del pre­cio de la energía eléc­tri­ca depen­derá de la zona del país en la que viva cada usuario. En las provin­cias serán los gob­ier­nos regionales, que con­trolan a las empre­sas dis­tribuido­ras, las que deberán decidir el por­centa­je de ajuste de tar­i­fas de las dis­tribu­ción eléc­tri­ca.

No obstante, como Cap­i­tal Fed­er­al y Gran Buenos Aires aún hay una por­ción may­or de sub­sidios en las fac­turas que en otras zonas del país, los usuar­ios porteños y bonaerens­es del GBA sen­tirán la reduc­ción con más fuerza. El ser­vi­cio de elec­t­ri­ci­dad tiene tres com­po­nentes: gen­eración, trans­porte y dis­tribu­ción. Los dos últi­mos ya lle­garon al pre­cio pleno y, en teoría, sólo deben ser ajus­ta­dos por el Índice de Pre­cios al Con­sum­i­dor (IPC) que infor­ma el INDEC.

COMBUSTIBLES

Las empre­sas petrol­eras que abaste­cen el mer­ca­do argenti­no de com­bustibles apli­carían esta sem­ana un incre­men­to de pre­cios de entre 5% y 8%, según infor­maron fuentes del mer­ca­do a NA. El últi­mo ajuste había sido puesto en mar­cha el 7 de julio por YPF y el 11 por el resto de las com­pañías, pero las empre­sas bus­can aho­ra reducir al máx­i­mo un “atra­so” del 20% en el pre­cio de ven­ta al públi­co.

Según sostienen, los pre­cios de las naf­tas y gasoil quedaron des­fasa­dos por el fuerte aumen­to en el val­or del dólar y tam­bién el bar­ril de crudo a niv­el inter­na­cional. El nue­vo alza de pre­cios sería apli­ca­do a par­tir del miér­coles o jueves, según evalu­a­ban las petrol­eras en un mer­ca­do com­ple­ta­mente lib­er­a­do y sin inter­ven­ción del min­is­te­rio de Energía.

“El Gob­ier­no da mar­cha atrás al acuer­do de pre­cios con las petrol­eras”

En lo que va del año, la naf­ta súper y el gasoil se encar­ecieron 22% y aho­ra subirían otro 5%; mien­tras que los com­bustibles pre­mi­um ya se incre­men­taron un 27% y aho­ra lo harían en otro 8%.

Este nue­vo ajuste se reg­is­trará en medio de prob­le­mas de abastec­imien­to que están pade­cien­do las esta­ciones de ser­vi­cio de ban­dera blan­ca y las ex Oil, dado que las prin­ci­pales petrol­eras del mer­ca­do les venden sólo por cupos. Por ese atra­so del 20 por cien­to en los pre­cios en sur­tidor respec­to de lo que subió el val­or del dólar y del crudo, las petrol­eras pri­or­izan el abastec­imien­to a las esta­ciones que tra­ba­jan con sus ban­deras.

TRANSPORTE

El min­istro de Trans­porte Guiller­mo Diet­rich anun­ció el viernes pasa­do la actu­al­ización de tar­i­fas para el trans­porte públi­co de colec­tivos y trenes en el Área Met­ro­pol­i­tana de Buenos Aires. Se apli­cará a par­tir del 15 de agos­to, luego el 15 de sep­tiem­bre y la últi­ma el 15 de octubre.

El via­je mín­i­mo en colec­ti­vo pasará a costar 1 peso más par­tir de agos­to, con lo cual, ascen­derá a 11 pesos. Por su parte, las difer­entes líneas de trenes tam­bién sufrirán aumen­tos difer­entes.

Fuente: Per­fil.