El Gobierno evalúa elevar al 27% el corte del bioetanol en los combustibles

El Ministerio de Energía está siguiendo con interés la posibilidad de replicar el modelo que desde hace varios años funciona en Brasil

Ape­nas llegó Mauri­cio Macri a la Casa Rosa­da, el vol­u­men de bioetanol en naf­tas subió del 10% al 12%. La señal entu­si­as­mó a un sec­tor que ráp­i­da­mente empezó a solic­i­tar may­or pres­en­cia en el mer­ca­do, sobre todo por el aumen­to pro­gre­si­vo del pre­cio del com­bustible.

En reuniones pri­vadas, dis­tin­tos fun­cionar­ios de los min­is­te­rios de Energía y Agroin­dus­tria prometían a los fab­ri­cantes de bioetanol anun­cios de aumen­tos de corte que final­mente no se conc­re­taron. No podían lle­gar a acuer­dos con las petrol­eras ni con los fab­ri­cantes de automóviles agluti­na­dos en ADEFA.

Sin embar­go, aho­ra pareciera haber acuer­dos y el Gob­ier­no mira muy de cer­ca el mod­e­lo brasilero, que fija cortes de bioetanol en naf­tas del 27,5% y la incor­po­ración de vehícu­los con motores Flex Fuel, capaces de fun­cionar has­ta con un 100% de bio­com­bustible o por­centa­jes indis­tin­tos.

En diál­o­go con Energía Estratég­i­ca, Hernán Mau­rette, Pres­i­dente del Cen­tro Azu­carero Argenti­no y de la Cámara de Alco­holes, destacó: “Siem­pre tuvi­mos la idea de que esto es una políti­ca de esta­do y que esta pro­fun­dización en bio­com­bustibles llegó para quedarse”.

El empre­sario indicó que el sec­tor azu­carero está real­izan­do inver­siones de man­era per­ma­nente y que si hubiera anun­cios de aumen­tos de corte el sec­tor se poten­cia­ría aún más.

Mau­rette, además, ase­guró que el paso de un por­centa­je de corte de 12 a 27 pun­tos sería una bue­na noti­cia para la activi­dad azu­car­era, la cual es estratég­i­ca para las economías regionales de algu­nas de las provin­cias del norte. No obstante, remar­có la idea de que el sec­tor requerirá de pre­vis­i­bil­i­dad en las inver­siones requeri­das para ello.

Fuente: iPro­fe­sion­ales.