Termina el cepo | Estaciones de Servicio reclaman que la recomposición de precios sea gradual

Congelamiento | A través de un comunicado, la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), pidió a los protagonistas de la cadena productiva energética moderar la suba de los combustibles para “no perjudicar al consumidor y a la actividad económica”.

Al cumplirse los 90 días del con­ge­lamien­to en el pre­cio de los com­bustibles líqui­dos que fijó el decre­to 566/2019 el 15 de agos­to pasa­do, la Fed­eración de Empre­sar­ios de Com­bustibles de la Repúbli­ca Argenti­na (FECRA), emi­tió un comu­ni­ca­do en el que recla­ma mod­eración en la recom­posi­ción de los val­ores.

La enti­dad recono­ció que en un prin­ci­pio le dio la bien­veni­da a la medi­da, ya que bus­ca­ba com­pen­sar el cam­bio abrup­to en el tipo de cam­bio tenien­do en cuen­ta el con­tex­to socioe­conómi­co y con el fin últi­mo de man­ten­er pre­cios razon­ables de un insumo clave para la economía como son los hidro­car­buros y sus deriva­dos.

“Sin embar­go, el con­ge­lamien­to de pre­cios en una real­i­dad económi­ca con dos dígi­tos de inflación y un abastec­imien­to que sigue sien­do defici­tario y/o restringi­do, espe­cial­mente en el canal de esta­ciones blan­cas, la medi­da se ha vuel­to insostenible”, expre­sa la nota a la que tuvo acce­so surtidores.com.ar.

La enti­dad ase­gu­ra que a pesar del cepo, las ven­tas de com­bustibles cayeron

Esto no sig­nifi­ca que a par­tir de hoy los con­sum­i­dores ten­gan que pagar un aumen­to desme­di­do en los pre­cios del sur­tidor”, aclararon sus direc­tivos. “La caí­da en las ven­tas en nues­tras esta­ciones refle­ja que cualquier recom­posi­ción de pre­cios –nece­saria tam­bién para no desalen­tar las inver­siones com­pro­meti­das en Vaca Muer­ta- debe ser grad­ual”, agre­garon.

Final­mente man­i­fes­taron que “el con­tex­to políti­co actu­al, inmer­so en una eta­pa de tran­si­ción entre un gob­ier­no saliente y otro entrante, acen­túa una vuelta a la nor­mal­i­dad de los pre­cios de los com­bustibles en un cli­ma de con­sen­so de todos los pro­tag­o­nistas de la cade­na pro­duc­ti­va energéti­ca para como diji­mos antes, no per­ju­dicar al con­sum­i­dor y a la activi­dad económi­ca en su con­jun­to”.

SIN MODIFICACIONES PARA LOS EXPENDEDORES

Espe­cial­is­tas impos­i­tivos del sec­tor infor­maron que con la entra­da en vigen­cia del sis­tema de pre­cios lib­er­a­dos por causa del final del decre­to, “no debería  ser nece­sario imple­men­tar ningún tipo de mod­i­fi­cación extra en mate­ria con­table”.

Fuente: Sur­tidores.