Sequía amenaza posibilidad de gran cosecha de azúcar en Brasil

Los que esperan una cosecha de azúcar gigante en Brasil podrían quedar decepcionados ya que el clima seco amenaza los rendimientos del mayor productor mundial.

No se pronos­ti­can pre­cip­ita­ciones impor­tantes para el Cen­tro-sur del país, la prin­ci­pal región pro­duc­to­ra, en los próx­i­mos dos meses, y las abun­dantes llu­vias pre­vis­tas para medi­a­dos de esta sem­ana podrían no ben­e­fi­ciar las zonas rese­cas del norte de São Paulo, Minas Gerais y Goiás, según Somar Mete­o­rolo­gia. El pronós­ti­co se pro­duce después de que las prin­ci­pales áreas pro­duc­toras de caña de azú­car del Cen­tro-sur reci­bier­an solo la mitad de las llu­via antic­i­padas entre mar­zo y julio, señaló el cen­tro.

“Después de este episo­dio, solo se esper­an pre­cip­ita­ciones inten­sas en los cam­pos de caña de azú­car en octubre, aunque se podrían reg­is­trar llu­vias ais­ladas e irreg­u­lares en sep­tiem­bre”, dijo Cel­so Oliveira, mete­oról­o­go de Somar en São Paulo.

El cli­ma cáli­do has­ta la fecha ha con­tribui­do a acel­er­ar la cosecha y a aumen­tar el con­tenido de sac­arosa en la caña. Esto, jun­to con una cosecha cen­tra­da en áreas de cañas más jóvenes has­ta aho­ra, ha con­tribui­do a mit­i­gar el impacto de la sequía en los rendimien­tos. Pero los exper­tos aho­ra advierten que los pronós­ti­cos de sequedad pro­lon­ga­da, jun­to con la elim­i­nación de la caña más vie­ja en la segun­da mitad de la cam­paña, podrían reducir los sum­in­istros y mod­er­ar las expec­ta­ti­vas de una cosecha gigante que llevó el pronós­ti­co del mer­ca­do mundi­al para el próx­i­mo año a un superávit.

Las menores expec­ta­ti­vas de cosecha en Brasil se pro­ducen en un momen­to en que las per­spec­ti­vas de sum­in­istro de otros pro­duc­tores clave son más débiles, como en Tai­lan­dia y Europa, y de una firme deman­da de importación de Asia, lo que impul­só los pre­cios a un máx­i­mo de cin­co meses.

Las condi­ciones secas que han gen­er­a­do pre­ocu­pación por los rendimien­tos en el Cen­tro-sur tam­bién pueden afec­tar la cosecha del próx­i­mo año, dijo Anto­nio de Pad­ua Rodrigues, direc­tor téc­ni­co del grupo indus­tri­al Uni­ca. Las planta­ciones de invier­no en julio y agos­to prob­a­ble­mente dis­minuirán un 30% respec­to al año ante­ri­or, dijo.

“Por aho­ra, el con­tenido de azú­car en la caña es bueno, lo que com­pen­sa la caí­da del rendimien­to y limi­ta el impacto en la ofer­ta de azú­car”, man­i­festó Bruno Lima, respon­s­able de azú­car de StoneX en Brasil, que esti­ma que la pro­duc­ción del país será de 37,4 mil­lones de toneladas métri­c­as el próx­i­mo año. “Pero si no hay pre­cip­ita­ciones, podríamos ver cier­to impacto lim­i­ta­do para este cul­ti­vo y para la próx­i­ma tem­po­ra­da”.

Nota Orig­i­nal: Drought Threat­ens Chances of a Mon­ster Brazil­ian Sug­ar Har­vest

Fuente: Bloomberg L.P.