Senado avanza con alivios en activos locales y Monotributo

Ambos proyectos fueron aprobados en Diputados. Se discute también sobre biocombustibles. Lupa de Sergio Massa a planes sociales.

El kirch­ner­is­mo en el Sena­do bus­cará avan­zar mañana con tres ini­cia­ti­vas aprobadas la sem­ana pasa­da en Diputa­dos: los aliv­ios fis­cales por deu­das retroac­ti­vas en Monotrib­u­to y sobre inver­siones en activos locales, y la acti­vación de un nue­vo rég­i­men de bio­com­bustibles.

El proyec­to rela­ciona­do con el Monotrib­u­to impli­ca elim­i­nar la deu­da retroac­ti­va que se gen­eró, des­de el ini­cio del cor­ri­ente año, por las nuevas escalas. Además, habrá una actu­al­ización que ten­drá un “cri­te­rio pro­gre­si­vo”, jun­to a un pro­gra­ma de “aliv­io fis­cal” para quienes se excedieron en ingre­sos fac­tura­dos.

Por últi­mo, el tex­to en cuestión establece un plan de pagos para deu­das que arras­tren los mis­mos, con un máx­i­mo de 60 cuo­tas y un interés de finan­ciación no supe­ri­or a 1,5% men­su­al. Al igual que en dis­cu­siones ante­ri­ores, quedaron fuera de análi­sis los autónomos.

La Cámara alta, que coman­da Cristi­na de Kirch­n­er, inten­tará tam­bién que la comisión de Pre­supuesto, que pre­side el ofi­cial­ista Car­los Case­rio, la ini­cia­ti­va para dis­minuir el peso trib­u­tario en Ganan­cias sobre activos locales, con reto­ques de últi­mo momen­to anun­ci­a­dos durante la noche del jueves por el jefe de Diputa­dos, Ser­gio Mas­sa, para sal­dar la dis­cusión de even­tuales tra­bas sobre Bienes Per­son­ales.

Biocombustibles

El proyec­to pro­pone un nue­vo sis­tema has­ta 2030, con una reduc­ción del corte oblig­a­to­rio del 10% al cin­co por cien­to en la mez­cla entre biodiésel y gasoil. Tam­bién cam­bian los deriva­dos en caña de azú­car y maíz, con inter­ven­ción direc­ta de la Sec­re­taría de Energía, que coman­da el cristin­ista Darío Martínez, quien expon­drá mañana en el Sena­do.

Des­de el PRO, el diputa­do Omar De Marchi señaló días atrás en el recin­to que “lo que se esconde es un cam­bio sus­tan­cial en el rég­i­men”, y que el ofi­cial­is­mo de turno en Energía “va definir los volúmenes de ven­tas, la políti­ca de pre­cios y san­ciones” a “sola fir­ma del sec­re­tario”. Y final­izó: “Lo más grave es que esta ley pro­híbe la insta­lación de nuevas empre­sas”.

Planes sociales

Mas­sa se mostró ayer en Pilar jun­to al inten­dente, Fed­eri­co Achaval, y el diputa­do provin­cial Jorge D’ Onofrio. Tras vis­i­tar una pyme, el tit­u­lar de la Cámara baja ase­guró que “el plan social es la emer­gen­cia”, y que “lo per­ma­nente y dig­no es el tra­ba­jo”.

Para Mas­sa, el Gob­ier­no debe “trans­for­mar los planes sociales en planes de empleo”. En esa línea, asev­eró: “Ten­emos que hac­er­lo para obligar al Esta­do a recor­rer ese camino”. Luego, el tigrense agregó que dicha situación debe con­tem­plar “con­traprestación lab­o­ral y ter­mi­nal­i­dad educa­ti­va oblig­a­to­ria”.

Cannabis

El proyec­to de mar­co reg­u­la­to­rio de la cade­na de pro­duc­ción, indus­tri­al­ización y com­er­cial­ización de la plan­ta de cannabis obtu­vo adhe­siones en las últi­mas horas y un ple­nario de comi­siones del Sena­do pasó ayer a cuar­to inter­me­dio has­ta mañana para dia­gra­mar un dic­ta­men de may­oría. De ser así, habrá varias leyes para votar la sem­ana próx­i­ma en el recin­to de la Cámara alta.

Fuente: Ámbito.