Semana de la ingeniería: la agroindustria es protagonista

Esta semana, el Centro Argentino de Ingenieros realizará un evento presidido por Gustavo Grobocopatel en el que los desafíos de la agroindustria estarán en el centro del debate.

El Cen­tro Argenti­no de Inge­nieros será sede, entre el martes y el jueves de esta sem­ana, de una nue­va edi­ción de la Sem­ana de la Inge­niería, el even­to más impor­tante de la inge­niería argenti­na. Esta edi­ción será pre­si­di­da por el Ing. Gus­ta­vo Grobo­co­pa­tel, pres­i­dente del Grupo Los Grobo, empre­sa naci­da en 1984 basa­da en la inno­vación y con pres­en­cia en difer­entes áreas del sec­tor de los agrone­go­cios.

Bajo el lema “Sumar capaci­dades para un mun­do sus­tentable”, y aten­di­en­do los desafíos de la agroin­dus­tria en el nue­vo mile­nio (infraestruc­tura, desar­rol­lo social y opor­tu­nidades para la Argenti­na), el pro­gra­ma incluye dos medias jor­nadas téc­ni­cas (5 y 6 de junio) con pan­e­les de espe­cial­is­tas, actos insti­tu­cionales y el tradi­cional Almuer­zo de Cama­radería, que se realizará en el CAI (Cer­ri­to 1250, CABA) el jueves 7 de junio.

Grobo­co­pa­tel ade­lan­tó que el desafío será reflex­ionar sobre cuáles son los aportes de los inge­nieros des­de difer­entes ópti­cas a la sus­tentabil­i­dad, toman­do como ori­entación los Obje­tivos del Desar­rol­lo Sus­tentable (ODS) de la Orga­ni­zación de las Naciones Unidas (ONU).

Mañana martes, de 9 a 11, Héc­tor Huer­go, edi­tor de Clarín Rur­al, mod­er­ará el pan­el “Desafíos de la agroin­dus­tria en el nue­vo mile­nio”, del que par­tic­i­parán el Ing. Agr. Jorge Adá­moli, Ecól­o­go; el Ing. Agr. Fer­nan­do Vilel­la, Prof. Cát­e­dra de Agrone­go­cios, Fac­ul­tad de Agronomía UBA; el Ing. Guiller­mo Sal­vatier­ra, CEO & CTO Fron­tec S.A.; el Ing. Agr. Clau­dio Dunan, de Bio­ceres; y el Ing. Ale­jan­dro Repet­to, CEO NETI, espe­cial­ista en Inno­vación.

Además, en ese con­tex­to, el miér­coles 6, a las 18 horas, se lle­vará a cabo la cuar­ta clase de la Cát­e­dra Abier­ta de Efi­cien­cia Energéti­ca del CAI. La Cát­e­dra abier­ta de Efi­cien­cia Energéti­ca del CAI bus­ca incen­ti­var el ahor­ro, la efi­cien­cia y pro­duc­tivi­dad energéti­ca y, a la vez, impul­sar nuevos com­por­tamien­tos medi­ante la mod­i­fi­cación de con­duc­tas para una efec­ti­va trans­for­ma­ción cul­tur­al.

Fuente: Clarín Rur­al