Según Macri, bajarán más del 30% los costos logísticos con las obras del Belgrano Cargas

El presidente de la Nación recorrió este miércoles la renovación de más de 800 kilómetros de vías, que conectarán por primera vez el noroeste argentino con el polo agroexportador de Rosario.

El pres­i­dente de la Nación, Mauri­cio Macri recor­rió este miér­coles las obras del Fer­ro­car­ril Bel­gra­no Car­gas, que con la ren­o­vación de más de 800 kilómet­ros de vías, conec­tará por primera vez el noroeste argenti­no con el polo agroex­por­ta­dor de Rosario.

Según resaltó, los tra­ba­jos de acce­so que se realizaron per­mi­tirán reducir “más del 30%” el cos­to del trans­porte de las economías regionales, y reper­cu­tirá en la creación de empleo y en los pre­cios de los ali­men­tos.

“En este país tan grande que ten­emos, es tra­ba­jo del norte argenti­no que, gra­cias al fer­ro­car­ril, ve abaratarse mucho el cos­to del trans­porte. Gente que pro­duce en Salta, en Tucumán, en Jujuy, en San­ti­a­go del Estero, en el Cha­co, ve que su pro­duc­ción puede lle­gar al resto del país y al mun­do. A toda esta efi­cien­cia, lo que logramos es lle­gar a la mesa de los argenti­nos con un pro­duc­to más bara­to, porque el ali­men­to baja en su pre­cio y el trans­porte es una parte impor­tante del cos­to del ali­men­to”,  expresó Macri.

En tan­to, el jefe de Esta­do ase­guró que además este fer­ro­car­ril sig­nifi­ca “más seguri­dad vial porque con una for­ma­ción de 100 vagones son 250 camiones que sacamos de la ruta” y eso “es cuidar a la gente”.

Asimis­mo, con­sid­eró que con la con­struc­ción de la playa de man­io­bras y el acce­so a Tim­búes, el espa­cio “va a ser uno de los com­ple­jos más efi­cientes del mun­do”. “Y si es tan efi­ciente van a seguir bajan­do los cos­tos y entonces eso va a per­mi­tirnos pro­ducir más”, agregó.

¿QUÉ OBRAS SE HICIERON EN EL BELGRANO CARGAS Y CÓMO IMPACTAN EN EL SECTOR?

Los tra­ba­jos que vis­itó Macri deman­daron una inver­sión de US$ 3.000 mil­lones, en una línea que atraviesa las provin­cias de Salta, San­ti­a­go del Estero, Cha­co y San­ta Fe.

En con­cre­to, abar­caron la ren­o­vación de 812 kilómet­ros de vías sobre un total de 1.800 kilómet­ros proyec­ta­dos, y así quedó conec­ta­da por primera vez la región noroeste con el polo agroex­por­ta­dor del Gran Rosario.

Del proyec­to par­tic­i­paron 2.000 tra­ba­jadores, con obras que incluyeron la ren­o­vación de la flota rodante con la incor­po­ración de 40 loco­mo­toras y 1.000 vagones nuevos.

En febrero, se des­ti­naron US$ 122 mil­lones para con­stru­ir el nue­vo ingre­so a Tim­búes, lo que gen­eró además 1.500 puestos de tra­ba­jo. Des­de ese momen­to has­ta aho­ra, se creó una playa fer­roviaria en Oliv­eros, un puente fer­roviario que cruza el Río Car­carañá y 10 kilómet­ros de vías para el acce­so direc­to a las ter­mi­nales de Ren­o­va, Drey­fus, Cof­co Inter­na­tion­al Argenti­na S.A, Aceit­era Gen­er­al Deheza y la Aso­ciación de Coop­er­a­ti­vas Argenti­na.

“La can­ti­dad de toneladas que ingre­san en las ter­mi­nales pasará de 11,5 mil­lones a 24 mil­lones”, ase­gu­raron des­de la Casa Rosa­da. Y resaltaron que para 2020 proyectan incre­men­tar la car­ga trans­porta­da vía tren a los puer­tos del Gran Rosario un 142%, por lo que se pasará de 700 mil a 1,7 mil­lones de toneladas a expor­tar.

Durante el últi­mo mes, el Bel­gra­no Car­gas trans­portó 234.143 toneladas de cereales, lo cual sig­nifi­ca un aumen­to del 253% en relación con el mis­mo mes de 2015 (66.330 tn), según cifras ofi­ciales. Además, se indicó que fue el mejor agos­to de los últi­mos 28 años.

Fuente: Info­Cam­po.