SANTA FE — Las Toscas hará zafra y resucita la cuenca cañera

Finalmente el ingenio fue adquirido por una S.A. compuesta por el Grupo Del Fabro y los obreros de la industria. Estiman unos 40 días de trabajo para la puesta a punto e iniciar la molienda. Aunque la crisis del sector no terminó, hay alivio en la región por la posibilidad de procesar las 40.000 toneladas de caña que hay en el campo.

El inge­nio azu­carero Las Toscas tiene nuevos propi­etar­ios y realizará la zafra 2018, que podría comen­zar en unos 40 días, dán­dole una nue­va esper­an­za de vida a la cuen­ca cañera santafesina. Un mes atrás, prác­ti­ca­mente había queda­do descar­ta­da la posi­bil­i­dad de mol­er las 40.000 toneladas de caña que hay en el cam­po (unas 2.000 hec­táreas), tras declararse desier­to el remate de las insta­la­ciones en el mar­co de la quiebra de la fir­ma propi­etaria, situación que hubiese puesto en ries­go la con­tinuidad de la activi­dad azu­car­era en la provin­cia.

La novedad se cono­ció el lunes, con la aprobación del juez Jorge S. Sicoli (Juz­ga­do Nacional de 1º lnst. en lo Com­er­cial Nº 3) de una “ofer­ta de com­pra” de las insta­la­ciones por parte de “Las Toscas S.A.”, aso­ciación (en for­ma­ción) entre Juan Orlan­do, María Amelia y Éri­ca Fabi­ana Del Fab­ro y 18 obreros del inge­nio, en la causa por la quiebra de la empre­sa Masaro S.A.

“Para la zona es una noti­cia bue­na porque es una luz de esper­an­za para algo que ya se daba por muer­to, que es la cuen­ca cañera; y hoy esta­mos en condi­ciones de hac­er zafra y replantear la activi­dad”, dijo a Cam­poli­toral el asesor legal del Sindi­ca­to de Obreros de la Indus­tria del Azú­car Las Toscas, Dr. Martín Deltin, tras la decisión del mag­istra­do.

La Sociedad Anón­i­ma tiene una par­tic­i­pación del 44% de los tra­ba­jadores y, según con­s­ta en el acta de aprobación de la ofer­ta de com­pra, fir­maron con Del Fab­ro un acuer­do con la final­i­dad de “la pues­ta en mar­cha en for­ma inmedi­a­ta de la plan­ta fab­ril, la real­ización de la zafra del cor­ri­ente año y la incor­po­ración de tra­ba­jadores”.

La res­olu­ción judi­cial indi­ca, además, que la real­ización de la zafra 2018 “ase­gu­raría no solo que los tra­ba­jadores per­ma­nentes y los tran­si­to­rios vuel­van a adquirir su fuente de tra­ba­jo sino que, además, aten­uaría el impacto social que esta quiebra gen­era en la comu­nidad de Las Toscas que depende económi­ca­mente y en gran medi­da de la zafra de este año”.

Deltin explicó que “esa ofer­ta fue con­sid­er­a­da vál­i­da por el juz­ga­do por el gran con­tenido social que tiene”, aspec­to que no esta­ba con­tem­pla­do en los tér­mi­nos de la sub­as­ta. “Era un bien que podía ser des­ti­na­do a cualquier apli­cación”, por ejem­p­lo de des­guace.

La ofer­ta de com­pra se hizo por $ 12,5 mil­lones, que desem­bol­sará Del Fab­ro, quien tiene una acreen­cia hipote­caria con Masaro S.A. por $ 9,8 mil­lones. En la sociedad, el aporte de los obreros es sim­bóli­co, ya que se com­pro­metieron a “que los crédi­tos lab­o­rales que pudier­an quedar en la quiebra, que hoy no tiene fon­dos, pero podría ten­er­los más ade­lante, ellos los ced­erían a la S.A.”, explicó Deltin. Vale decir que la fir­ma Rome­lio H. Snaider, que operó el inge­nio has­ta febrero y fue oblig­a­da a dejar­lo por una deu­da de $ 2 mil­lones en con­cep­to de alquil­er, ind­em­nizó a los tra­ba­jadores, quienes sin embar­go podrían recla­mar otras com­pen­sa­ciones pre­vias al ciclo de Snaider. “Esos crédi­tos son sim­bóli­cos porque hoy son intan­gi­bles, son una man­era de jus­ti­ficar la par­tic­i­pación soci­etaria”, detal­ló el abo­ga­do.

El asesor del sindi­ca­to con­sid­eró “inno­vado­ra” la prop­ues­ta y refir­ió que los obreros “tienen obvi­a­mente sus dudas sobre cómo van a hac­er para fun­cionar, pero están entu­si­as­ma­dos” porque vuel­ven a ten­er una “chance” lab­o­ral.

De todas man­eras recono­ció la exis­ten­cia de una cri­sis estruc­tur­al. “No deja de estar gol­pea­da la cuen­ca; este es un ini­cio”, advir­tió. Y comen­tó que man­tu­vieron “algunos com­pro­misos ver­bales del Min­istro de la Pro­duc­ción y gente cer­cana al gob­er­nador; y aho­ra que se logró al propiedad nos vamos a sen­tar a hablar para ver cómo for­t­ale­cer toda la cuen­ca para que el día de mañana haya azú­car y se pue­da reabrir el inge­nio Vil­la Ocam­po” (que tam­bién adquir­ió Del Fab­ro).

En cuan­to al plan de zafra, Deltin recono­ció: “esta­mos muy jus­tos con la fecha”; y estimó entre 30 y 40 la can­ti­dad de días de alis­tamien­to de las insta­la­ciones. Además ‑agregó- de reac­ti­var el diál­o­go con los pro­duc­tores, por lo que están dis­eñan­do una agen­da de tra­ba­jo “para ajus­tar bien qué se va a plantear”. Por Juan Manuel Fer­nán­dez 

Fuente: Cam­po Litoral