Rocchia Ferro: “no entiendo por qué se oponen a la caña de azúcar transgénica”

El empresario azucarero dijo que el nuevo formato de plantación generaría grandes ventajas al sector, lo que se transformaría en puestos de trabajo. “Tenemos que ver de qué manera sacarle más productos a la caña”, dijo.

El empre­sario azu­carero Jorge Roc­chia Fer­ro con­sid­eró hoy que el futuro de Tucumán y del NOA es la caña de azú­car, al tiem­po que respaldó la imple­mentación de caña trans­géni­ca, tal como ocurre en Brasil. “No le ten­emos que ten­er miedo al crec­imien­to”, dijo en una entre­vista con “Buen Día”.

Roc­chia Fer­ro, tit­u­lar del inge­nio La Flori­da, detal­ló que son numerosos los ben­efi­cios de la caña de azú­car trans­géni­ca. Afir­mó que, de ser acep­ta­da en el país, la caña de azú­car en Tucumán podría pasar de ten­er 300.000 hec­táreas a 600.000. “Va a per­mi­tir pon­er caña donde no hay, como en el este tucumano. En Brasil y Esta­dos Unidos creen que el bioetanol, el azú­car y alco­hol son el futuro”, explicó.

La caña de azú­car trans­géni­ca es resistente a la hela­da, a la sequía, a la dia­traea y al gli­fos­ato, según con­tó el empre­sario. “Nos per­mi­tirá bajar los cos­tos en el 25% e incre­men­tar la pro­duc­ción un 25%. Es una locu­ra, una cosa espan­tosa­mente con­tra­dic­to­ria (que no se per­mi­ta) cuan­do tenés tri­go trans­géni­co, maíz trans­géni­co, soja trans­géni­ca… Argenti­na es pio­nera en el trans­géni­co. No entien­do el por qué alguien se opon­ga a la caña trans­géni­ca. Es no mirar el futuro”, argu­men­tó.

Al respec­to, Roc­chia Fer­ro indicó que es clave para la indus­tria ver la man­era de “sacar­le más pro­duc­tos a la caña de azú­car”. Además, destacó las inver­siones que se realizaron en los inge­nios tucumanos. En La Flori­da ‑explicó- que usaron gas has­ta el 30 de junio, y a par­tir de ese día pasaron a uti­lizar una nue­va caldera que les per­mite reducir los cos­tos. “En la medi­da que podamos autom­a­ti­zar y hac­er más efi­cientes los inge­nios podremos ten­er may­ores retornos”, indicó.

“Los nive­les de molien­da de los inge­nios aumen­tó. Creo que lo que ten­emos que lograr es un finan­ciamien­to acorde para nues­tras inver­siones. Es una lucha, sabe­mos cómo está el país. Creemos en Tucumán. Estoy con­ven­ci­do que la sal­i­da del norte argenti­no está a través de la caña de azú­car”, agregó.

Fuente: La Gac­eta.