El Ingenio Santa Bárbara dejó de moler y los trabajadores esperan una respuesta

Según el sindicato de obreros, el establecimiento paralizó sus actividades por falta de caña.

El inge­nio San­ta Bár­bara, de la fir­ma Energía Sus­tentable S.A, con­cluía ayer, sor­pre­si­va­mente, el ciclo de pro­duc­ción de este año. La medi­da fue comu­ni­ca­da ofi­cial­mente por el pres­i­dente de la empre­sa, Julio Colom­bres, al sec­re­tario gen­er­al del sindi­ca­to de obreros y emplea­d­os, Rober­to Pali­na. Esta novedad de inmedi­a­to puso en esta­do de aler­ta y mov­i­lización a los 380 tra­ba­jadores de la plan­ta que podrían ser sus­pendi­dos por tiem­po inde­ter­mi­na­do. La razón del abrup­to cese pro­duc­ti­vo se desconoce.

Solo trascendió que obe­de­cería a la fal­ta de mate­ria de pri­ma. “Lo que sucedió es que la empre­sa no cumplió con los provee­dores y, en con­se­cuen­cia, éstos aho­ra se resisten a entre­gar sus cañas al inge­nio. Esto viene des­de hace tiem­po”, dijo José Coria, sec­re­tario adjun­to del sindi­ca­to de tra­ba­jadores.

“Los obreros tam­poco veníamos cobran­do en tiem­po y for­ma y nos adeu­da una planil­la salar­i­al del últi­mo con­ve­nio azu­carero que se fir­mó en mar­zo con una recom­posi­ción salar­i­al del 23%. Además fal­ta que nos pague otras difer­en­cias como horas extras y aguinal­do”, añadió el diri­gente.

El inge­nio molió ayer con las últi­mas entre­gas de mate­ria pri­ma. Por esta razón sólo ingre­saron a tra­ba­jar unos 80 oper­ar­ios de pro­duc­ción. El resto del per­son­al, de los sec­tores de lab­o­ra­to­rio, cal­i­dad de azú­car, can­chón, etc, no ingresó durante la tarde a cumplir con sus fun­ciones. “Hay una gran pre­ocu­pación a par­tir de esta novedad. Esper­amos saber las últi­mas novedades que sur­jan del encuen­tro entre Pali­na y Colom­bres para ver las medi­das que tomare­mos”, ade­lan­tó Coria.

“Vamos a esper­ar los resul­ta­dos de la reunión para ver los pasos que seguire­mos en el afán de defend­er nue­stros dere­chos. Insis­to en que esta­mos ante una situación muy afli­gente. Son muchos obreros y emplea­d­os que quedan desam­para­dos”, con­cluyó el diri­gente. Los fun­cionar­ios y los empre­sar­ios involu­cra­dos en el con­flic­to bus­can alter­na­ti­vas para hac­er frente a las obliga­ciones de la fábri­ca, par­tic­u­lar­mente con el sec­tor de los tra­ba­jadores.

En diál­o­go con LA GACETA, Pali­na indicó que la situación es com­pli­ca­da y que puede lle­gar a agudizarse el cuadro durante el ver­a­no, porque los establec­imien­tos que dejan de mol­er no realizarán las tar­eas de repara­ciones y, por lo tan­to, no gener­arán empleos.

En el Gob­ier­no están aten­tos a la evolu­ción de la zafra, ya que el inge­nio Ñuñor­co for­ma parte del grupo Colom­bres, el mis­mo propi­etario del San­ta Bár­bara. Una de las hipóte­sis escuchadas ayer en la Casa de Gob­ier­no sostiene que, la caña del San­ta Bár­bara puede ser deriva­da al Ñuñor­co y así evi­tar gas­tos extras en la zafra. Otro establec­imien­to que está bajo obser­vación es el San Juan, cuyo sindi­ca­to de tra­ba­jadores ges­tiona la con­tinuidad de la molien­da.

Pali­na, tam­bién sec­re­tario de Tra­ba­jo de la provin­cia, señaló que hay que seguir de cer­ca el pre­cio del azú­car, porque si sigue cayen­do puede resul­tar más com­pli­ca­do el panora­ma azu­carero. El fun­cionraio teme un efec­to arras­tre en la activi­dad.

Fuente: La Gac­eta.