“Vamos a reducir un 45 % el volumen de la vinaza en una primera etapa con estas inversiones’, destacó.
El industrial Jorge Rocchia Ferro, estuvo en A las Siete para hablar sobre las inversiones que se están en la provincia con respecto a la Cogeneración de Energía. “Se realizó la firma formal de 19 megavatios para aumentar la generación de energía de la provincia”, destacó.
También comentó que la primera ventaja se vería en uno de los problemas más recurrentes de la Zafra tucumana, “la vinaza es un producto nocivo para los ecosistemas si se vuelca a los ríos y, a la vez, es un recurso excelente si es que se la procesa para su aplicación en suelos para refertilizar”, destacó el empresario.
“Como los volúmenes de producción fueron incrementándose por decisión de la empresa y por el aumento del corte al 12% de adhesión de alcohol a las naftas, el grupo Los Balcanes invirtió en un equipo concentrador de múltiple efecto de vinaza, diseñado en Brasil y construido por una metalúrgica tucumana, con el apoyo fundacional y de estructura civil de Los Balcanes. Una inversión que supera los U$D 14 millones y se complementará con la construcción de una caldera que requerirá la inversión de U$D 16 millones”, contó.
Rocchia dijo que con estas apuestas productivas se disminuirá drásticamente la posibilidad de impacto: “Vamos a reducir un 45 % el volumen de la vinaza en una primera etapa y un 80% en una segunda etapa”.
En cuanto a la cogeneración de energía, Los Balcanes impulsa un proyecto final de vinaza cero, a través de un acuerdo con una empresa de energías renovables que vio la oportunidad para que el producto pueda ser reconcentrado para ser quemado con bagazo para la producción de energía eléctrica.
Fuente: Tucumán A las 7
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.