Respaldan la producción de bioetanol en la provincia

El ministro Lello Ivacevich mantuvo un encuentro con el administrador general de la empresa Ledesma, Federico Gatti, para garantizar gestiones a nivel nacional.

Ante la cri­sis del bio­com­bustible, el min­istro de Desar­rol­lo Económi­co y Pro­duc­ción, Exe­quiel Lel­lo Ivace­vich, se reunió con el admin­istrador gen­er­al de la empre­sa Ledes­ma, Fed­eri­co Gat­ti, a quien garan­tizó el acom­pañamien­to del Gob­ier­no Provin­cial en las ges­tiones nece­sarias para el sosten­imien­to de la activi­dad.

“Esta­mos tra­ba­jan­do para que todos los sec­tores pro­duc­tivos de la Provin­cia se man­ten­gan en pie porque son ellos, el motor prin­ci­pal de Jujuy”, enfa­tizó Lel­lo Ivace­vich al respec­to y señaló que durante el encuen­tro pudieron inter­cam­biar la necesi­dad de artic­u­lar de man­era públi­co pri­va­da, políti­cas para desar­rol­lar la economía local.

Sobre la situación del bioetanol, ase­guró que se tra­ta de un tema fun­da­men­tal en la agen­da de la cartera min­is­te­r­i­al, por lo que “vamos a dar la lucha porque enten­demos que, para la activi­dad económi­ca de nue­stro ter­ri­to­rio, es muy impor­tante que haya un buen pre­cio del bioetanol”.

En esa línea señaló que ya plantearon ante el min­istro de Desar­rol­lo Pro­duc­ti­vo Matías Kul­fas, la impe­riosa necesi­dad de ampli­ar el cupo de pro­duc­ción de la provin­cia, ya que esto per­mi­tirá “diver­si­ficar la activi­dad de la caña de azú­car, no sola­mente con el azú­car y el alco­hol sino con el bioetanol”.

“Ya lo hemos plantea­do en Buenos Aires al tema y le comen­ta­mos que los vamos a acom­pañar en los reclam­os para poder gener­ar esa opor­tu­nidad en la región”, pon­deró el min­istro.

Por su parte Gat­ti comen­tó que des­de la Liga Bioen­ergéti­ca de Provin­cias Argenti­nas man­i­fes­taron su desconcier­to ante la críti­ca situación por la que atraviesa, “pro­duc­to de políti­cas erráti­cas, con nulo con­trol de la apli­cación de la ley y un mar­ca­do desin­terés ofi­cial respec­to al tema, todo eso suma­do a las indefini­ciones actuales respec­to a los pre­cios reg­u­la­dos”.

El con­flic­to, apun­tó, rad­i­ca en que el pre­cio no cubre el cos­to de la mate­ria pri­ma. “Hoy más que aumen­tar el cupo esta­mos vien­do la necesi­dad de recon­sti­tuir el pre­cio porque viene con un atra­so impor­tante del 20%, respec­to a lo que se debería pagar, por lo tan­to son recur­sos del cañero, de los inge­nios que se trans­fiere a las petrol­eras que están en el cen­tro y sur del país, con lo cual hay una trans­fer­en­cia muy impor­tante del NOA hacia otras provin­cias”, explicó el ref­er­ente de Ledes­ma.

Destacó la pre­dis­posi­ción del tit­u­lar de la cartera min­is­te­r­i­al, quien “está pre­ocu­pa­do por el tema y por lo mis­mo, ya planteó la situación ante su par en Nación”.

“Quedamos con­formes con el encuen­tro sobre todo porque sabe­mos que ten­emos el apoyo de la Provin­cia para avan­zar en un tema que es cru­cial para la activi­dad”, cer­ró.

Fuente: Jujuy Online.