La CTA Autónoma reclamó a los Ingenios medidas de protección para trabajadores azucareros

La CTA Autónoma expresó hoy su respaldo a la Federación Azucarera Regional (FAR) en su reclamo a los ingenios de Salta y Jujuy para “la inmediata implementación de todas la medidas necesarias para garantizar la salud y la integridad de los trabajadores” ante la pandemia del coronavirus.

“De acuer­do a las activi­dades enmar­cadas en las res­olu­ciones del Decre­to de Necesi­dad y Urgen­cia por la emer­gen­cia desa­ta­da del COVID-19, los inge­nios son empre­sas que están excep­tu­adas del Ais­lamien­to Oblig­a­to­rio, y por lo tan­to están fun­cio­nan­do”, señaló la CTA.

Y, apun­tó que “por eso, las medi­das de seguri­dad deben con­tar con la inter­ven­ción de las autori­dades nacionales y provin­ciales para garan­ti­zar la inte­gri­dad psi­cofísi­ca de los tra­ba­jadores”.

La Cen­tral indicó en un comu­ni­ca­do que “des­de la FAR denun­cian tam­bién que por razones esta­cionales, no todos los inge­nios están pro­ducien­do azú­car, ni bio­com­bustibles”, pero “hay obreros azu­careros que se encuen­tran oblig­a­dos a con­cur­rir a sus puestos de tra­ba­jo para realizar activi­dades no pro­duc­ti­vas ame­naza­dos con perder el pre­sen­tismo y los días no tra­ba­ja­dos”.

En ese sen­ti­do, la CTA Autóno­ma con­sid­eró que las empre­sas deben garan­ti­zar una “dis­cusión en el ámbito de los Comités Mix­tos de Seguri­dad e Higiene de todas las medi­das a tomar; min­i­mizar al máx­i­mo la dotación de las plan­tas para la real­ización de las tar­eas que resul­ten impre­scindibles en esta emer­gen­cia; y no realizar cortes de ficha o bajas de obreros tem­po­rar­ios, sino poder reubi­car­los por los may­ores de 60 años y así pro­te­ger a esa fran­ja más expues­ta”.

Asimis­mo, la enti­dad sindi­cal insis­tió en que “las empre­sas deben proveer en lo inmedi­a­to todos los ele­men­tos san­i­tar­ios y de con­trol nece­sar­ios; evi­tar aglom­era­ciones de per­son­al tan­to en los puestos de tra­ba­jo como en come­dores y ves­tu­ar­ios, entradas y sal­i­das de mar­cación y adop­tar medi­das a niv­el nacional sobre el cupo de per­sonas (solo sen­tadas) a trans­portar en los vehícu­los a los lugares de tra­ba­jo”

“Exigi­mos que se pague un bono de 30.000 pesos sim­i­lar al que cobrarán los tra­ba­jadores de la salud a nues­tra gente de fab­ri­ca y cam­po por con­sid­er­ar­los de ser­vi­cios esen­ciales. Solici­ta­mos la elab­o­ración de pro­to­co­los san­i­tar­ios con la par­tic­i­pación del gob­ier­no nacional, que imp­i­dan el con­tac­to direc­to de los tra­ba­jadores con camiones y trenes”, añadieron la CTA y las FAR.

En ese sen­ti­do, señalaron que “es impre­scindible que se tomen medi­das conc­re­tas de con­trol, y todo lo que sea nece­sario para evi­tar la exposi­ción de los tra­ba­jadores”.

Fuente: Télam.