La CTA Autónoma expresó hoy su respaldo a la Federación Azucarera Regional (FAR) en su reclamo a los ingenios de Salta y Jujuy para “la inmediata implementación de todas la medidas necesarias para garantizar la salud y la integridad de los trabajadores” ante la pandemia del coronavirus.
“De acuerdo a las actividades enmarcadas en las resoluciones del Decreto de Necesidad y Urgencia por la emergencia desatada del COVID-19, los ingenios son empresas que están exceptuadas del Aislamiento Obligatorio, y por lo tanto están funcionando”, señaló la CTA.
Y, apuntó que “por eso, las medidas de seguridad deben contar con la intervención de las autoridades nacionales y provinciales para garantizar la integridad psicofísica de los trabajadores”.
La Central indicó en un comunicado que “desde la FAR denuncian también que por razones estacionales, no todos los ingenios están produciendo azúcar, ni biocombustibles”, pero “hay obreros azucareros que se encuentran obligados a concurrir a sus puestos de trabajo para realizar actividades no productivas amenazados con perder el presentismo y los días no trabajados”.
En ese sentido, la CTA Autónoma consideró que las empresas deben garantizar una “discusión en el ámbito de los Comités Mixtos de Seguridad e Higiene de todas las medidas a tomar; minimizar al máximo la dotación de las plantas para la realización de las tareas que resulten imprescindibles en esta emergencia; y no realizar cortes de ficha o bajas de obreros temporarios, sino poder reubicarlos por los mayores de 60 años y así proteger a esa franja más expuesta”.
Asimismo, la entidad sindical insistió en que “las empresas deben proveer en lo inmediato todos los elementos sanitarios y de control necesarios; evitar aglomeraciones de personal tanto en los puestos de trabajo como en comedores y vestuarios, entradas y salidas de marcación y adoptar medidas a nivel nacional sobre el cupo de personas (solo sentadas) a transportar en los vehículos a los lugares de trabajo”
“Exigimos que se pague un bono de 30.000 pesos similar al que cobrarán los trabajadores de la salud a nuestra gente de fabrica y campo por considerarlos de servicios esenciales. Solicitamos la elaboración de protocolos sanitarios con la participación del gobierno nacional, que impidan el contacto directo de los trabajadores con camiones y trenes”, añadieron la CTA y las FAR.
En ese sentido, señalaron que “es imprescindible que se tomen medidas concretas de control, y todo lo que sea necesario para evitar la exposición de los trabajadores”.
Fuente: Télam.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.