Remolacha: Exigen la convocatoria urgente de la Mesa Nacional para debatir la contratación de esta campaña

Las organizaciones agrarias firmantes del Acuerdo Marco Interprofesional han solicitado la convocatoria urgente de la Mesa Nacional, con el objetivo de llegar a una negociación consensuada de la contratación 2019/2020.

De no ser posi­ble, se pedirá el ini­cio del pro­ced­imien­to de arbi­tra­je por la rup­tura uni­lat­er­al de Azu­car­era del AMI en vig­or, que incumple lo pacta­do para la últi­ma cam­paña de vigen­cia de este acuer­do.

Las orga­ni­za­ciones con­statan que la decisión de Azu­car­era de reba­jar en 6,5 € el pre­cio de la tonela­da de remo­lacha en la próx­i­ma con­trat­ación (un 20 % menos del pre­cio actu­al), comu­ni­ca­da por esta indus­tria en la últi­ma reunión de la mesa nacional de seguimien­to del AMI, el pasa­do 4 de diciem­bre, “supone una rup­tura del Acuer­do Mar­co Inter­pro­fe­sion­al vigente has­ta la próx­i­ma cam­paña 2019/2020” por lo que exi­gen esa con­vo­ca­to­ria urgente de la Mesa Nacional.

El sec­tor pro­duc­tor no acep­ta, en ningún caso, la estrate­gia de Azu­car­era, que pre­tende romper un mar­co inter­pro­fe­sion­al que ha sido clave para el desar­rol­lo del cul­ti­vo en los últi­mos 40 años.

Por últi­mo, lamen­tan que en estos momen­tos no se estén lle­van­do a cabo las nego­cia­ciones nece­sarias para estable­cer un nue­vo mar­co reg­u­la­to­rio inter­pro­fe­sion­al que pudiera exten­der­se has­ta el año 2024 ó 2025, lo que prue­ba que den­tro de las pri­or­i­dades de Azu­car­era no se encuen­tra la apues­ta por el futuro del cul­ti­vo.

Cabe destacar que Azu­car­era ha venido defen­di­en­do el cam­bio de mod­e­lo que pro­pone a los remo­lacheros en su remu­neración “para ser com­pet­i­ti­va” y man­ten­er así la con­fi­an­za del inver­sor AB Sug­ar, además de descar­tar el cierre de ningu­na de sus fábri­c­as siem­pre que haya “sufi­ciente super­fi­cie” cul­ti­va­da y que el úni­co paso que ha dado ha sido su prome­sa de antic­i­par parte del com­ple­men­to vin­cu­la­do al pre­cio del azú­car a los cul­ti­vadores de Ála­va y La Rio­ja, que entre­ga la remo­lacha en la fac­toría de Miran­da de Ebro (Bur­gos), si mantienen el 90 por cien­to de la super­fi­cie con­trata­da.

Fuente: Agroin­for­ma­ción.