Recibirán productores de caña una ‘miseria’ en fin de año

Darán a los cañeros un remanente de 6.9 pesos por cada tonelada de la vara dulce en diciembre.

Q. Roo.- Los pro­duc­tores de caña, en el sur del esta­do, recibirán para diciem­bre un finiq­ui­to de 6.9 pesos por cada tonela­da de caña de azú­car, con lo que alcan­zarán ape­nas 11 mil­lones de pesos, casi 98 mil­lones de pesos menos de lo que reci­bieron el año pasa­do.

Ben­jamín Gutiér­rez Reyes, pres­i­dente de la Aso­ciación Local de Pro­duc­tores de Caña de Azú­car, dijo que esta sem­ana se dieron a cono­cer los pre­cios de tonela­da de azú­car que se cer­ró en 12 mil 711 pesos, con lo que los pro­duc­tores cañeros de Quin­tana Roo, úni­ca­mente alcan­zaran un rema­nente en el mes de diciem­bre de 6.9 pesos, con­tra 79.5 pesos que tuvieron el año pasa­do.

Durante la zafra 2017–2018, los pro­duc­tores de caña de Quin­tana Roo, tuvieron una cosecha de más de un mil­lón 600 mil toneladas, que mul­ti­pli­ca­do por el finiq­ui­to (6.9 pesos), alcan­za la can­ti­dad de 11 mil­lones de pesos.

El año pasa­do, la pro­duc­ción fue menor, es decir, un mil­lón 300 mil toneladas, aunque el finiq­ui­to fue may­or (79.5 pesos), alcan­zan­do al final cer­ca de 109 mil­lones de pesos.

“La Comisión Nacional para el Desar­rol­lo Sus­tentable de la Caña de Azú­car (Conadesu­ca) deter­minó en 12 mil 711 pesos con 52 cen­tavos y dicho pre­cio de ref­er­en­cia será uti­liza­do como defin­i­ti­vo para el pago del Ajuste Final, cor­re­spon­di­ente a 7.24 pesos por unidad de KARBE, el difer­en­cial de los abaste­cedores de caña de azú­car, resul­ta de 0.06357 cen­tavos por unidad de KARBE obtenido por el inge­nio que cor­re­spon­da”, expli­co el doc­u­men­to de noti­fi­cación.

El líder cañero dijo que la can­ti­dad que recibirán no rep­re­sen­ta ni el 10 % de lo que reci­bieron el año pasa­do en la zafra 2016–2017, donde reci­bieron 79.5563 pesos de rema­nente por tonela­da de caña, esto luego de una huel­ga de cua­tro días por parte del sec­tor campesino ante la neg­a­ti­va del Inge­nio San Rafael de Puc­té de pagar en tiem­po y for­ma.

Dijo que esta zafra les pagaron en pre­cio de ref­er­en­cia de 12 mil 600 pesos por tonela­da alcan­zan­do los 784 pesos en la liq­uidación final, por lo que con el ajuste lle­gara a 790 pesos, 20 pesos menos por tonela­da de caña que la zafra pasa­da.

Además que el pre­cio de ref­er­en­cia para la próx­i­ma zafra que ini­cia a medi­a­dos del mes de noviem­bre será de 11 mil 500 pesos, mil 100 pesos menos que el que se uti­lizó para la liq­uidación final, por lo que se espera que la zafra 2018–2019 el pre­cio de la tonela­da de caña baje con­sid­er­able­mente.

El líder cañero dijo que ya solo esper­an que estos pre­cios sean pub­li­ca­dos en el diario ofi­cial de la fed­eración por lo que llamo a los cañeros a ten­er serenidad, y tratar de ten­er un mejor rendimien­to en la pro­duc­ción para poder con­trar­restar los bajos pre­cios que se vatic­i­nan con un KARBE alto.

Descar­to que en algún momen­to el pre­cio del azú­car es manip­u­la­do por los líderes locales, pues esto es deter­mi­na­do a niv­el nacional por la CONADESUCA, en base a los pre­cios de los tres mer­ca­dos.
Aunque dijo que de ser requeri­do por la diri­gen­cia nacional está dis­puesto a caer en huel­ga.

Fuente: Sipse.