Productores autoconvocados buscan fomentar la siembra de caña de azúcar

En un domicilio particular de Las Toscas, el pasado 23 de abril, se realizó una nueva reunión de productores cañeros autoconvocados.

Fue con la pres­en­cia de un grupo rep­re­sen­ta­ti­vo de pro­duc­tores, rep­re­sen­tante del INTA Las Toscas, Pres­i­dente de ACMAS (Aso­ciación Civ­il Mesa Azu­car­era y DRS). Tam­bién de un inte­grante de la Indus­tria y del Padre Car­los Ser­pel­loni. Fue con el obje­ti­vo de con­tin­uar tra­ba­jan­do para fomen­tar la siem­bra de caña de azú­car y de con­seguir recur­sos que con­tribuyan a la recu­peración pro­gre­si­va de la cuen­ca.

Balance

Como resul­ta­do de ante­ri­ores encuen­tros, se eval­uó el avance en este sen­ti­do. Pudi­en­do com­pro­bar que ya se están real­izan­do tra­ba­jos pre­lim­inares en el cam­po para la siem­bra. Y que un pro­duc­tor ya había ini­ci­a­do la siem­bra, según com­pro­miso asum­i­do.

Mien­tras tan­to el Ing. Aldo Wuthrich (INTA), infor­mó que con­tinúa con la tarea de rel­e­vamien­to de las fin­cas con cañav­erales exis­tentes. Y la inten­ción de siem­bra, habi­en­do rel­e­va­do has­ta la fecha alrede­dor de 20 pro­duc­tores con unas 1.200 Has.

Con la pres­en­cia del Sr. Clau­dio Cre­mona, Pres­i­dente de ACMAS, se le planteó la urgente necesi­dad de afec­tar fon­dos que esa Aso­ciación dispone, para brindar apoyo económi­co a los pro­duc­tores, que hoy se encuen­tran en una difí­cil situación de cri­sis.

En este sen­ti­do el Sr. Cre­mona man­i­festó que exis­ten fon­dos, rema­nentes del aporte real­iza­do por la Provin­cia en el año 2016. Los que no se pueden uti­lizar, has­ta tan­to el Min­is­te­rio de la Pro­duc­ción resuel­va su nue­vo des­ti­no y condi­ciones de uso. Situación que la Aso­ciación viene ges­tio­nan­do ante las autori­dades des­de hace más de 2 años.

Entre otros con­cep­tos, ante la con­sul­ta sobre la posi­bil­i­dad de otor­gar nuevos crédi­tos para la siem­bra de caña, expresó que la fal­ta de un proyec­to que per­mi­ta visu­alizar la proyec­ción de la activi­dad del inge­nio en el medi­ano y largo pla­zo, difi­cul­ta tomar esa decisión por parte de la Aso­ciación. Ya que la his­to­ria reciente indi­ca la difi­cul­tad que hay en el recu­pero de los mis­mos. Esto cuan­do la activi­dad indus­tri­al no ase­gu­ra la real­ización de zafra en una proyec­ción de 4/5 años, recla­man­do la for­mu­lación de un Proyec­to por parte del Indus­tri­al, para demostrar su proyec­ción a futuro.

Fondos

Asimis­mo, man­i­festó que exis­ten fon­dos prove­nientes del recu­pero de crédi­tos ante­ri­ores. Y que la Comisión Direc­ti­va analizaría la posi­bil­i­dad de apli­car­los en siem­bra de caña. Siem­pre que se cuente con un proyec­to que ase­gure la activi­dad indus­tri­al.

Gran pre­ocu­pación causó entre los pre­sentes esta infor­ma­ción. Esto tenien­do en cuen­ta que la Min­is­tra de la Pro­duc­ción de la provin­cia de San­ta Fe Ali­cia Cicil­iani, en opor­tu­nidad de vis­i­tar Las Toscas a fines de Noviem­bre de 2018, se man­i­festó con claras inten­ciones de apo­yar a la cuen­ca cañera. Aclaran­do que lógi­ca­mente ello debía ir acom­paña­do por la Indus­tria, cosa que hoy pre­sen­ta un esce­nario dis­tin­to y favor­able. A par­tir de que el Juez de la Quiebra, ya le otorgó la pos­esión defin­i­ti­va del Inge­nio al Grupo Juan Orlan­do Del Fab­ro y Otros, ya se retiró de la plan­ta Fab­ril el Admin­istrador Judi­cial y que en la actu­al­i­dad, los nuevos propi­etar­ios están real­izan­do fuertes inver­siones, en el alis­tamien­to fab­ril para la pre­sente Zafra/2019, reafir­man­do su con­tinuidad para el futuro.

Ante esta situación de incer­tidum­bre, se decide hac­er urgente con­tac­to con el Del­e­ga­do de Zona Norte del Min­is­te­rio de la Pro­duc­ción, José Luis Braidot y con­vo­car para una próx­i­ma reunión, a realizarse en el Salón Par­ro­quial, el día martes 30/04/2019.

Fuente: Sin­Mor­daza.