Presentaron en Bolivia el XXX Congreso de la Caña de Azúcar

El director Ejecutivo del IDEP, Dirk Trotteyn, detalló que el congreso será una excelente oportunidad para propiciar el intercambio productivo entre los más de 80 países participantes.

El Insti­tu­to de Desar­rol­lo Pro­duc­ti­vo de Tucumán (IDEP) jun­to con la Sociedad Argenti­na de Téc­ni­cos de la Caña de Azú­car (SATCA), en coor­di­nación con la Cámara Agropecuar­ia del Ori­ente (CAO), pre­sen­taron en San­ta Cruz de la Sier­ra, Bolivia, el 30ª Con­gre­so Inter­na­cional de la Caña de Azú­car (ISSCT Con­gress Argenti­na 2019), que se realizará en Tucumán del 2 al 5 de sep­tiem­bre.

El direc­tor Ejec­u­ti­vo del IDEP, Dirk Trotteyn, detal­ló que el con­gre­so será una exce­lente opor­tu­nidad para prop­i­ciar el inter­cam­bio pro­duc­ti­vo entre los más de 80 país­es par­tic­i­pantes.

“Invi­ta­mos a toda la comu­nidad pro­duc­ti­va boli­viana a vis­i­tar el Con­gre­so Inter­na­cional de la Caña de Azú­car, con la posi­bil­i­dad tam­bién de cono­cer los recur­sos nat­u­rales y los atrac­tivos turís­ti­cos que poseemos. Será una gran opor­tu­nidad para par­tic­i­par de un even­to mundi­al en el que habrá más de 2.500 téc­ni­cos de todo el mun­do”, ase­guró.

Por su parte, el pres­i­dente de la CAO, Reinal­do Díaz, instó a que los pro­duc­tores de San­ta Cruz y de Bolivia par­ticipen y aprovechen esta opor­tu­nidad que se pre­sen­ta cada tres años, ya que se tra­ta de un encuen­tro en el que se podrá visu­alizar las nuevas ten­den­cias del mer­ca­do de la caña de azú­car y de sus cul­tivos, así como tam­bién los últi­mos avances en tec­nología para aplicar en el cam­po.

Fuente: Comu­ni­cación Tucumán.