Precios Cuidados | Denuncian faltantes y aumentos del 20% en arroz, azúcar y yerba

Militantes de las agrupaciones Libres del Sur y Barrios de Pie realizaron un relevamiento de precios en tres cadenas de supermercados a nivel local y destacaron algunas falencias.

Durante el jueves y viernes de la pasa­da sem­ana, en dis­tin­tas local­i­dades del sud­este bonaerense como Mar del Pla­ta, Mira­mar, Bal­carce, Tandil, Chas­comús, Ran­chos, Vil­la Gesell, Pina­mar, entre otras, cien­tos de mil­i­tantes de Libres del Sur y Bar­rios de Pie, realizaron un rel­e­vamien­to de pre­cios, toman­do como base de ref­er­en­cia los pre­cios del mes de diciem­bre sobre var­ios de los pro­duc­tos bási­cos de la canas­ta ali­men­ta­ria.

El prome­dio de los pre­cios rel­e­va­dos, según infor­maron des­de la orga­ni­zación, arro­jó un aumen­to cer­cano al 20% en arroz, azú­car y yer­ba y supe­ri­or al 10 % en pan, man­te­ca y asa­do. Con un prome­dio gen­er­al de aumen­to del 9,88% en esos dos meses. Además, denun­cia­ron que se cor­roboró que en la may­oría de los super­me­r­ca­dos hay un fal­tante de los ali­men­tos que tienen los pre­cios cuida­dos.

“Durante las últi­mas sem­anas hemos real­iza­do un rel­e­vamien­to a niv­el nacional y a niv­el local lo real­izamos en tres cade­nas impor­tantes de la ciu­dad, den­tro de lo cual, estu­vi­mos rel­e­van­do los pre­cios de los pro­duc­tos referi­dos a la canas­ta bási­ca, con algunos resul­ta­dos que nos lla­man bas­tante la aten­ción”, man­i­festó Rodri­go Blan­co, ref­er­ente de Libres del Sur, en declara­ciones a El Marplatense.

“En prin­ci­pio con respec­to a la relación con los pre­cios cuida­dos, nota­mos que fal­tan en las gón­dolas, sien­do algo que se lo trans­miti­mos con pre­ocu­pación a los dis­tin­tos ger­entes de los super­me­r­ca­dos, como así tam­bién algunos incre­men­tos de has­ta el 20% en el arroz y has­ta el 10% en el pan, algo que real­mente nos pre­ocu­pa y nos lle­va a ten­er que dis­cu­tir, que des­de el gob­ier­no se viene mane­jan­do una políti­ca de redis­tribu­ción para los sec­tores pop­u­lares, que debe ser acom­paña­do por los gru­pos económi­cos con­cen­tra­dos, que son for­madores de pre­cios y gen­er­an un ajuste indi­rec­to para los sec­tores pop­u­lares”, ase­guró.

En ref­er­en­cia a la respues­ta por parte de los ger­entes de las cade­nas de super­me­r­ca­dos “en el caso de la cade­na que tiene una sucur­sal en Cata­mar­ca y Bel­gra­no, lo que nos trans­mitían es que a par­tir de las 11 de la mañana ellos repo­nen los pro­duc­tos de pre­cios cuida­dos, que ellos tienen esa políti­ca. El tema es que abrien­do tem­pra­no, están cer­ca de tres horas sin pro­duc­tos de pre­cios cuida­dos en cues­tiones esen­ciales, como el arroz, aceite, hari­na, fideos”, con­cluyó Rodri­go Blan­co.

Fuente: El Marplatense.