Por la baja del crudo se reduce el atraso de los precios de los combustibles

Tras el pico alcanzado por el barril con motivo del ataque terrorista a una refinería en Arabia Saudita, el petróleo cotiza actualmente por debajo de los valores fijados por el Gobierno. No obstante persiste la diferencia por la devaluación del peso.

A poco menos de un mes del ataque con drones con­tra dos refin­erías saudíes, el val­or del petróleo recu­peró la esta­bil­i­dad que venía man­te­nien­do des­de medi­a­dos de agos­to. Actual­mente el bar­ril coti­za cer­ca de los U$S 59 dólares, es decir al mis­mo niv­el que la cifra fija­da por el gob­ier­no para el mer­ca­do inter­no.

Como se recuer­da, a causa del aten­ta­do, el crudo se dis­paró en sep­tiem­bre a U$S 68. La noti­cia causó un fuerte impacto en nue­stro país, ya que con los pre­cios de los com­bustibles con­ge­la­dos des­de el 9 de agos­to, suma­do a la gran deval­u­ación del peso post PASO, las com­pañías denun­cia­ron la imposi­bil­i­dad de man­ten­er a raya las pizarras de sus Esta­ciones de Ser­vi­cio, así como la pro­duc­ción, la com­er­cial­ización y el nor­mal abastec­imien­to.

Para aten­uar las con­se­cuen­cias del Decre­to, el gob­ier­no autor­izó una suba del 4 por cien­to. Pese a  esa decisión, las naf­tas sigu­ieron quedan­do retrasadas, tal como lo afir­mara el CEO de YPF, Daniel González, quien en ese momen­to cuan­tificó la brecha en un 20 por cien­to.

Sin embar­go, el petróleo con­tin­uó a la baja. “Si no aumen­tan los impuestos, esti­mo que la pari­dad se lograría con 15 por cien­to de incre­men­to en los val­ores al públi­co”, expresó al respec­to el ex Sub­sec­re­tario de Com­bustibles de la Nación, Alber­to Fian­desio.

En declara­ciones al por­tal todohidrocarburos.com, el ex fun­cionario sostiene que con­ge­lamien­to y deval­u­ación “son una mala com­bi­nación para el cál­cu­lo del mar­gen bru­to de refi­nación”. En con­se­cuen­cia –advierte – “se desplomó”.

“El val­or del mar­gen bru­to de refi­nación depende del pre­cio del crudo nacional, del val­or de cada pro­duc­to en plan­ta de despa­cho del refi­nador sin impuestos, de la evolu­ción de la divisa norteam­er­i­cana y de las deci­siones que tome el Esta­do” afir­ma Fian­desio. De ahí que anal­iza que la recu­peración de pre­cios se realizará inevitable­mente, pero de “for­ma pau­lati­na”.

Fuente: Sur­tidores.