La decisión del gobernador Omar Perotti de vetar la ley de expropiación del ingenio Las Toscas generó malestar entre los obreros del establecimiento que protestaron con un corte sobre la ruta nacional 11.
La decisión del gobernador Omar Perotti de vetar la ley de expropiación del ingenio Las Toscas generó malestar entre los obreros del establecimiento que protestaron con un corte sobre la ruta nacional 11. Es que los manifestantes esperaban la promulgación de la norma y ahora no solo se sienten sorprendidos sino “indignados” al punto que exigen explicaciones y respuestas al gobierno santafesino. Y, de no obtenerlas, advirtieron sobre la posibilidad de retomar hoy la movida que iniciaron el martes al tomar conocimiento de la inesperada medida.
El mes pasado la Legislatura santafesina aprobó un proyecto del diputado del Frente Social y Popular, Carlos Del Frade, que apuntaba a evitar el desguace del lugar, en poder del empresario, Raúl Del Fabro, quien cuenta con el antecedente de haber desmantelado el ingenio Arno de Villa Ocampo, para pasarlo a manos temporalmente del municipio de esta localidad del departamento General Obligado.
Sin embargo, ese planteo fue uno de las principales objeciones que puntualizó Fiscalía de Estado al evaluar la norma que consideró “no se ajusta al ordenamiento jurídico que rige el sistema expropiatorio en la provincia”. Y particularmente objetó que no son las cooperativas de trabajo las destinatarias del inmueble, como establece la normativa vigente, “sino que hace beneficiario a un ente territorial: la Municipalidad de Las Toscas”.
Asimismo observó, entre otras cuestiones, que no fue cumplido el requisito de que exista un pedido formal de dos terceras partes del personal “que deberán constituirse como cooperativas a los fines de la continuidad de la explotación, bajo su responsabilidad, y asumir continuar con la misma actividad del establecimiento que se trate”.
De igual modo cuestionó que la ley 13.974 deja librada a la determinación del intendente y el Concejo Deliberante de las Toscas la actividad a desempeñar en el ingenio, “cuando la exigencia de la norma legal establece que los fines deben ser la continuidad de la explotación del establecimiento con la misma actividad”.
Si bien el decreto por medio de cual se veta la ley aún no se publicó en el boletín oficial, su existencia ya fue comunicada al impulsor de la iniciativa; Carlos Del Frade, por medio del Ministro de Gobierno Esteban Borgonovo a pedido del gobernador Perotti, según consigna el diario El Litoral.
“Es una triste demostración de la resignación de la política frente a lo que ellos consideraban inviable”, sostuvo el diputado del Frente Social y Popular en dialogo con Radio EME al tiempo que calificó a la medida como “lamentable” ya que “es la política la que debe dar respuesta por las 164 familias de los trabajadores”.
El legislador evaluó además que “es una especie de capitulación a lo que era una identidad productiva de la provincia de Santa Fe como la cuenca cañera”. En esa misma línea recordó que actores como el diputado nacional Luis Contigiani y referentes de las empresas recuperadas en la provincia se habían manifestado interesados en elaborar un proyecto de reconversión “a partir de la recuperación del ingenio Las Toscas”.
Consultado sobre los argumentos esgrimidos por Fiscalía de Estado, Del Frade sostuvo que “tratan de disfrazar u ocultar la resignación de la política por no querer llevar adelante esto”, para luego agregar que “es una pena que se utilicen subterfugios para ocultar la cobardía”. Y no dudó en afirmar que impulsará un nuevo proyecto legislativo para lograr la expropiación.
En tanto un grupo de trabajadores no tardó en expresar su descontento al interrumpir el tránsito sobre la ruta 11 sobre una sola mano y advirtieron, de no obtener soluciones, hoy llevarán adelante un corte total porque “estamos indignados”, manifestó Gustavo Chamorro, uno de los voceros, e instó al gobernador a dar marcha atrás con el veto. “Confiamos con que íbamos a tener muy buenas relaciones con esta administración, pero ya mostraron los dientes de entrada, esa es la indignación de la parte obrera”, concluyó.
Fuente: La Capital.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.