Polémica por el veto a la ley de expropiación del ingenio Las Toscas

La decisión del gobernador Omar Perotti de vetar la ley de expropiación del ingenio Las Toscas generó malestar entre los obreros del establecimiento que protestaron con un corte sobre la ruta nacional 11.

La decisión del gob­er­nador Omar Per­ot­ti de vetar la ley de expropiación del inge­nio Las Toscas gen­eró malestar entre los obreros del establec­imien­to que protes­taron con un corte sobre la ruta nacional 11. Es que los man­i­fes­tantes esper­a­ban la pro­mul­gación de la nor­ma y aho­ra no solo se sien­ten sor­pren­di­dos sino “indig­na­dos” al pun­to que exi­gen expli­ca­ciones y respues­tas al gob­ier­no santafesino. Y, de no obten­er­las, advirtieron sobre la posi­bil­i­dad de retomar hoy la movi­da que ini­cia­ron el martes al tomar conocimien­to de la ines­per­a­da medi­da.

El mes pasa­do la Leg­is­latu­ra santafesina aprobó un proyec­to del diputa­do del Frente Social y Pop­u­lar, Car­los Del Frade, que apunt­a­ba a evi­tar el des­guace del lugar, en poder del empre­sario, Raúl Del Fab­ro, quien cuen­ta con el antecedente de haber des­man­te­la­do el inge­nio Arno de Vil­la Ocam­po, para pasar­lo a manos tem­po­ral­mente del munici­pio de esta local­i­dad del depar­ta­men­to Gen­er­al Oblig­a­do.

Sin embar­go, ese planteo fue uno de las prin­ci­pales obje­ciones que pun­tu­al­izó Fis­calía de Esta­do al eval­u­ar la nor­ma que con­sid­eró “no se ajus­ta al orde­namien­to jurídi­co que rige el sis­tema expropi­a­to­rio en la provin­cia”. Y par­tic­u­lar­mente objetó que no son las coop­er­a­ti­vas de tra­ba­jo las des­ti­natarias del inmue­ble, como establece la nor­ma­ti­va vigente, “sino que hace ben­e­fi­cia­rio a un ente ter­ri­to­r­i­al: la Munic­i­pal­i­dad de Las Toscas”.

Asimis­mo observó, entre otras cues­tiones, que no fue cumpli­do el req­ui­si­to de que exista un pedi­do for­mal de dos ter­ceras partes del per­son­al “que deberán con­sti­tuirse como coop­er­a­ti­vas a los fines de la con­tinuidad de la explotación, bajo su respon­s­abil­i­dad, y asumir con­tin­uar con la mis­ma activi­dad del establec­imien­to que se trate”.

De igual modo cues­tionó que la ley 13.974 deja libra­da a la deter­mi­nación del inten­dente y el Con­ce­jo Delib­er­ante de las Toscas la activi­dad a desem­peñar en el inge­nio, “cuan­do la exi­gen­cia de la nor­ma legal establece que los fines deben ser la con­tinuidad de la explotación del establec­imien­to con la mis­ma activi­dad”.

Si bien el decre­to por medio de cual se veta la ley aún no se pub­licó en el boletín ofi­cial, su exis­ten­cia ya fue comu­ni­ca­da al impul­sor de la ini­cia­ti­va; Car­los Del Frade, por medio del Min­istro de Gob­ier­no Este­ban Bor­gono­vo a pedi­do del gob­er­nador Per­ot­ti, según consigna el diario El Litoral.

“Es una triste demostración de la res­i­gnación de la políti­ca frente a lo que ellos con­sid­er­a­ban invi­able”, sos­tu­vo el diputa­do del Frente Social y Pop­u­lar en dial­o­go con Radio EME al tiem­po que cal­i­ficó a la medi­da como “lam­en­ta­ble” ya que “es la políti­ca la que debe dar respues­ta por las 164 famil­ias de los tra­ba­jadores”.

El leg­is­lador eval­uó además que “es una especie de capit­u­lación a lo que era una iden­ti­dad pro­duc­ti­va de la provin­cia de San­ta Fe como la cuen­ca cañera”. En esa mis­ma línea recordó que actores como el diputa­do nacional Luis Con­ti­giani y ref­er­entes de las empre­sas recu­per­adas en la provin­cia se habían man­i­fes­ta­do intere­sa­dos en elab­o­rar un proyec­to de recon­ver­sión “a par­tir de la recu­peración del inge­nio Las Toscas”.

Con­sul­ta­do sobre los argu­men­tos esgrim­i­dos por Fis­calía de Esta­do, Del Frade sos­tu­vo que “tratan de dis­frazar u ocul­tar la res­i­gnación de la políti­ca por no quer­er lle­var ade­lante esto”, para luego agre­gar que “es una pena que se util­i­cen sub­terfu­gios para ocul­tar la cobardía”. Y no dudó en afir­mar que impul­sará un nue­vo proyec­to leg­isla­ti­vo para lograr la expropiación.

En tan­to un grupo de tra­ba­jadores no tardó en expre­sar su descon­tento al inter­rum­pir el trán­si­to sobre la ruta 11 sobre una sola mano y advirtieron, de no obten­er solu­ciones, hoy lle­varán ade­lante un corte total porque “esta­mos indig­na­dos”, man­i­festó Gus­ta­vo Chamor­ro, uno de los voceros, e instó al gob­er­nador a dar mar­cha atrás con el veto. “Con­fi­amos con que íbamos a ten­er muy bue­nas rela­ciones con esta admin­is­tración, pero ya mostraron los dientes de entra­da, esa es la indi­gnación de la parte obr­era”, con­cluyó.

Fuente: La Cap­i­tal.