La Paz — La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá desde hoy y hasta los próximos cinco años 49 millones de dólares para almacenar alcohol anhidro, aditivo esencial en la producción de etanol.
Comentó que el Gobierno y los empresarios de Santa Cruz dieron marcha el 8 de marzo último al programa denominado ‘Bolivia en la era de los biocombustibles’, para producir etanol.
El funcionario dijo a medios locales que para desarrollar este proyecto YPFB invertirá en una primera fase cuatro millones de dólares para adecuar una planta de almacenamiento de alcohol anhidro y un sistema de mezcla para los volúmenes iniciales.
En cuanto a la segunda etapa sostuvo que implementarán sistemas de almacenaje y mezcla en todos los departamentos o en las principales ciudades del país.
Precisó que los ingenios azucareros de Santa Cruz alistan la entrega de volúmenes de alcohol anhidro.
YPFB procesará 80 millones de litros en los primeros 12 meses aun cuando la meta es alcanzar los 360 millones de litros.
Al respecto, los productores privados de Santa Cruz afirmaron que poseen suficientes plantaciones de caña para la producción de azúcar y la elaboración de etanol que se distribuirá a YPFB.
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Luis Barbery, explicó que con la primera entrega de 80 millones de litros de etanol, YPFB producirá 800 millones de litros de gasolina tipo bioetanol RON 92.
La semana pasada el presidente boliviano, Evo Morales, anunció la eventual aprobación de una ley sobre el comercio y producción de etanol gracias al apoyo de los agricultores de Santa Cruz y el Gobierno.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.