SAO PAULO (Reuters) — La cosecha de caña en la zona centro-sur de Brasil en la campaña 2019/20 debería cambiar poco respecto al volumen esperado para la temporada actual, de acuerdo con las primeras proyecciones publicadas el martes por analistas.
La corredora y consultora Bioagencia proyectó que la producción de caña en la próxima temporada será de 567 millones de toneladas, frente a los 558 millones de toneladas que se esperan para la cosecha actual.
La consultora Agroconsult, en tanto, espera una producción un poco mayor en 2019, de 582 millones de toneladas, frente a su proyección de 562 millones de toneladas para este año.
A pesar de tener estimaciones similares para el volumen total de caña el próximo año, Bioagencia y Agroconsult tienen diferentes proyecciones para la producción de azúcar y de etanol.
Bioagencia espera que la próxima campaña se produzca menos azúcar porque el foco está más puesto en la elaboración de etanol. Proyecta la molienda de azúcar en 25,4 millones de toneladas frente a los 27,4 millones de toneladas esperados para la cosecha actual, y que la producción de etanol crezca a 30.000 millones de litros frente a 28.800 millones este año.
Por su parte, Agroconsult espera que la producción de azúcar en 2019/20 alcance 29,4 millones de toneladas frente a 28,8 millones de toneladas esta temporada. En tanto, considera que la producción de etanol será de unos 28.100 millones de litros respecto a 27.700 millones de litros de la campaña actual.
Brasil está cosechando menos caña este año por tercera temporada consecutiva. Los bajos precios mundiales del azúcar han limitado la capacidad de los molinos para invertir en campos de caña, lo que reduce los volúmenes.
El analista de Agroconsult Fabio Meneghin ve un riesgo de que la caña pierda superficie cultivada debido a los mayores retornos que perciben los productores agrícolas cuando siembran soja en una rotación con maíz.
“Incluso en Sao Paulo, una región tradicional de caña, los productores han estado probando la rotación soja/maíz en lugar de la caña, y están ganando más dinero”, concluyó. Reporte de Marcelo Teixeira; editado en español por Javier Leira.
Fuente: Reuters.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.