Analistas ven pocos cambios en cosecha de caña azúcar Brasil en campaña 2019/20

SAO PAULO (Reuters) — La cosecha de caña en la zona centro-sur de Brasil en la campaña 2019/20 debería cambiar poco respecto al volumen esperado para la temporada actual, de acuerdo con las primeras proyecciones publicadas el martes por analistas.

La corre­do­ra y con­sul­to­ra Bioa­gen­cia proyec­tó que la pro­duc­ción de caña en la próx­i­ma tem­po­ra­da será de 567 mil­lones de toneladas, frente a los 558 mil­lones de toneladas que se esper­an para la cosecha actu­al.

La con­sul­to­ra Agro­con­sult, en tan­to, espera una pro­duc­ción un poco may­or en 2019, de 582 mil­lones de toneladas, frente a su proyec­ción de 562 mil­lones de toneladas para este año.

A pesar de ten­er esti­ma­ciones sim­i­lares para el vol­u­men total de caña el próx­i­mo año, Bioa­gen­cia y Agro­con­sult tienen difer­entes proyec­ciones para la pro­duc­ción de azú­car y de etanol.

Bioa­gen­cia espera que la próx­i­ma cam­paña se pro­duz­ca menos azú­car porque el foco está más puesto en la elab­o­ración de etanol. Proyec­ta la molien­da de azú­car en 25,4 mil­lones de toneladas frente a los 27,4 mil­lones de toneladas esper­a­dos para la cosecha actu­al, y que la pro­duc­ción de etanol crez­ca a 30.000 mil­lones de litros frente a 28.800 mil­lones este año.

Por su parte, Agro­con­sult espera que la pro­duc­ción de azú­car en 2019/20 alcance 29,4 mil­lones de toneladas frente a 28,8 mil­lones de toneladas esta tem­po­ra­da. En tan­to, con­sid­era que la pro­duc­ción de etanol será de unos 28.100 mil­lones de litros respec­to a 27.700 mil­lones de litros de la cam­paña actu­al.

Brasil está cosechan­do menos caña este año por ter­cera tem­po­ra­da con­sec­u­ti­va. Los bajos pre­cios mundi­ales del azú­car han lim­i­ta­do la capaci­dad de los moli­nos para inver­tir en cam­pos de caña, lo que reduce los volúmenes.

El anal­ista de Agro­con­sult Fabio Menegh­in ve un ries­go de que la caña pier­da super­fi­cie cul­ti­va­da debido a los may­ores retornos que perciben los pro­duc­tores agrí­co­las cuan­do siem­bran soja en una rotación con maíz.

“Inclu­so en Sao Paulo, una región tradi­cional de caña, los pro­duc­tores han esta­do proban­do la rotación soja/maíz en lugar de la caña, y están ganan­do más dinero”, con­cluyó. Reporte de Marce­lo Teix­eira; edi­ta­do en español por Javier Leira.

Fuente: Reuters.