Paraguay y Taiwán firman acuerdo que amplía mercado de exportación

Dicho convenio eleva el potencial de mercado de exportación a Taiwán a más de 2000 millones de dólares a productos paraguayos.

Un nue­vo acuer­do suscrito entre ambas naciones y que ben­e­fi­cia­rá a los pro­duc­tores paraguayos en diver­sos rubros, anun­ció el Min­istro de Indus­tria y Com­er­cio (MIC) Gus­ta­vo Leite des­de Tai­wán.

“Hemos fir­ma­do un acuer­do com­er­cial con el Min­istro de Asun­tos Económi­cos de Tai­wán Jong Chin Shen, que ben­e­fi­cia­rá al país al ampli­ar su mer­ca­do de exportación, son 31 pro­duc­tos que ingre­saran con aran­cel cero y gener­arán unos 280 mil­lones de dólares más a los 1.780 mil­lones que ingresa­ban has­ta el momen­to”, señaló el alto fun­cionario de gob­ier­no. De esta man­era, de 54 artícu­los que eran expor­ta­dos por el país sudamer­i­cano con aran­cel cero, hoy se suman 31 más dan­do un total de 85 pro­duc­tos.

Así tam­bién, el min­istro explicó que se tra­ta de un poten­cial mer­ca­do glob­al de unos 2000 mil­lones de dólares y entre los pro­duc­tos que ingre­sarán con aran­cel cero se encuen­tra el azú­car, que actual­mente Tai­wán impor­ta unas 580 mil toneladas de azú­car a niv­el inter­na­cional. A par­tir de este con­ve­nio el país asiáti­co impor­tarśa de Paraguay unas 60 mil toneladas de azú­car lo que le per­mite aca­parar el 10.3 % de su mer­ca­do.

De este modo, Tai­wán se con­vierte en el ter­cer mer­ca­do con aran­cel cero más impor­tante para el Paraguay luego del Mer­co­sur y la Unión Euro­pea, lo cual es méri­to del gob­ier­no del Pres­i­dente Cartes, sub­rayó el respon­s­able del MIC. “Se tra­ta de la exportación más grande de Paraguay en los últi­mos tiem­pos, no existe otro mer­ca­do tan impor­tante abier­to actual­mente y es méri­to del gob­ier­no del Pres­i­dente Cartes” apun­tó.

Más convenios de cooperación

Por su parte, el min­istro Leite men­cionó que tam­bién se han suscrito var­ios con­ve­nios de coop­eración en diver­sas áreas como en el for­t­alec­imien­to de las pymes en el sec­tor lechero y de leche en pol­vo. “Otros acuer­dos para tra­ba­jar en la pro­duc­tivi­dad y los nuevos pro­duc­tos de exportación como la yer­ba mate que es un com­pro­miso con el min­istro Gneit­ting asum­i­do con los pequeños agricul­tores de Itapúa y Alto Paraná, damos cumplim­ien­to a una prome­sa hecha tam­bién durante este gob­ier­no” indicó.

Un nuevo convenio suscrito entre ambas naciones, beneficiará a los productores paraguayos en diversos rubros. Foto: Gentileza.

Un nue­vo con­ve­nio suscrito entre ambas naciones, ben­e­fi­cia­rá a los pro­duc­tores paraguayos en diver­sos rubros. Foto: Gen­tileza.

“Hay pro­duc­tos muy impor­tantes que fueron solic­i­ta­dos por los pro­pios expor­ta­dores paraguayos como gal­leti­tas, jugos de fru­tas y con­cen­tra­dos, agua min­er­al, yer­ba mate con cero aran­cel” refir­ió.

Cabe señalar que el acuer­do entrará a regir a par­tir de la con­fir­ma­ción del par­la­men­to chi­no, que en 6 meses apro­baría esta aden­da. Leite tam­bién men­cionó que las 580 mil toneladas expor­tadas, con las 60 mil toneladas adi­cionales de azú­car, nos dan el 11 por cien­to de su mer­ca­do para que el sec­tor azu­carero paraguayo ten­ga una fuente de sal­i­da.

Igual­mente, para tal efec­to, ven­drá una mis­ión de la empre­sa estatal de azú­car de Tai­wán para desar­rol­lar el tra­ba­jo con el sec­tor cañero a par­tir del azú­car orgáni­co.

Por últi­mo, Leite destacó el tra­ba­jo del equipo téc­ni­co del MIC, que des­de hace dos meses venía tra­ba­jan­do en todos los detalles de la mano de Car­li­no Velázquez, direc­tor gen­er­al del gabi­nete téc­ni­co y la agre­ga­da com­er­cial del MIC en Tai­wán Macare­na Bar­boza.

Fuente: La Nación — Paraguay