México — Cofece investiga al mercado del azúcar por prácticas monopólicas

La Cofece inició una investigación por la posible comisión de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la producción, comercialización y distribución de azúcar en el país.

La Comisión Fed­er­al de Com­pe­ten­cia Económi­ca (Cofece) infor­mó este martes que ini­ció una inves­ti­gación por la posi­ble comisión de prác­ti­cas monopóli­cas abso­lu­tas en el mer­ca­do de la pro­duc­ción, com­er­cial­ización y dis­tribu­ción de azú­car en el país.

El reg­u­lador de com­pe­ten­cia en Méx­i­co, Cofece pre­cisó en un avi­so en el Diario Ofi­cial de la Fed­eración que cuen­ta con ele­men­tos sufi­cientes para empezar la inda­ga­to­ria sobre posi­bles con­ve­nios entre empre­sas com­peti­do­ras para manip­u­lar pre­cios, restringir o lim­i­tar la ofer­ta o la deman­da, dividir mer­ca­dos, con­cer­tar pos­turas en lic­ita­ciones, o inter­cam­biar infor­ma­ción para realizar algu­na de las con­duc­tas ante­ri­ores.

El pla­zo para la inves­ti­gación es de has­ta 120 días hábiles, con­ta­dos a par­tir de su fecha de ini­cio, el 30 de noviem­bre de 2017, y podrá ser ampli­a­do por el mis­mo lap­so has­ta por cua­tro oca­siones, pre­cisó.

El reg­u­lador no dio más detalles sobre el caso ni nom­bró a las empre­sas que podrían estar involu­cradas.

Según cifras ofi­ciales citadas por Cofece, cada mex­i­cano con­sume en prome­dio 36.7 kilo­gramos de azú­car al año. En Méx­i­co, sép­ti­mo pro­duc­tor mundi­al del endulzante, la indus­tria azu­car­era rep­re­sen­ta el 11.6 por cien­to del Pro­duc­to Inter­no Bru­to (PIB) pri­mario y el 2.5 por cien­to del PIB man­u­fac­turero.

Esta es la segun­da ocasión en que Cofece inves­ti­ga la prob­a­ble comisión de prác­ti­cas monopóli­cas abso­lu­tas en el mer­ca­do de azú­car de caña en menos de cin­co años.

En 2016, la Cofece impu­so una mul­ta de unos 4.8 mil­lones de dólares a la cámara azu­car­era, siete empre­sas del sec­tor y a 10 per­sonas por coludirse en 2013 para evi­tar un descen­so en los pre­cios del azú­car en el mer­ca­do local.

Fuente: El Econ­o­mista