Coca-Cola acomete su cambio “más profundo” con el azúcar cuestionado como nunca

La compañía de refrescos trabaja en transmitir una imagen distinta a la tradicional, aunque el 60% de sus ventas sigan correspondiendo a la Coca-Cola original.

Quieren cam­biar su ima­gen pero no solo hacién­dole un lava­do de cara, sino invir­tien­do recur­sos en pro­duc­tos que pueden con­sid­er­arse salud­ables. Coca-Cola dice que quiere luchar con­tra el azú­car y acer­carse al con­sum­i­dor que se pre­ocu­pa por su dieta. Sin embar­go, el 60% de las ven­tas de su proyec­to estrel­la siguen cor­re­spon­di­en­do al refres­co tradi­cional; el 40% restante, a sus var­iedades Light o Zero.

“Esta­mos vivien­do nue­stro cam­bio más pro­fun­do en décadas”, expli­ca el direc­tor gen­er­al de Coca-Cola Iberia, Juan Igna­cio de Elizalde. El obje­ti­vo, acer­carse a los nuevos clientes, con un per­fil muy difer­ente al que la com­pañía de refres­cos encon­tró hace 65 años, cuan­do desem­bar­có en España. “Ten­emos que evolu­cionar, el con­sum­i­dor ha cam­bi­a­do y nosotros con él”, apunt­a­ba este martes Elizalde en un encuen­tro empre­sar­i­al orga­ni­za­do por Ceoe y Cepyme.

La estrate­gia es clara, y eso impli­ca refor­mu­lar los val­ores de la com­pañía des­de que nació. “Ten­emos que cam­biar nues­tra for­ma de tra­ba­jo y de pen­sar. Teníamos una com­pañía ded­i­ca­da a tra­ba­jar cuidan­do mar­cas llenas de his­to­ria”, dice el direc­tor gen­er­al de la mar­ca en España.

Bebidas vegetales y ecológicas

La apues­ta aho­ra pasa por hac­er crece el port­fo­lio de mar­cas y lle­gar a nuevos per­files. Fan­ta, Sprite, Nestea, Aquar­ius, Roy­al Bliss, Nordic o Minute Maid son algu­nas de las bebidas que la com­pañía com­er­cial­iza en España, además de la tradi­cional Coca-Cola. Reconoce Elizalde que su empeño no está en las nuevas for­mu­la­ciones. “Nue­stro desafío no es tan­to el tra­ba­jo de lab­o­ra­to­rio, sino cómo tomamos ideas exi­tosas de una for­ma sis­temáti­ca de otros país­es y las trae­mos a España”, expli­ca. En el últi­mo año, su apues­ta por este tipo de bebidas ha sido evi­dente. “En un año hemos lan­za­do más novedades que en los últi­mos veinte”, ase­gu­ra.

Es el caso de AdeS, una bebi­da rica en soja y nutri­entes veg­e­tales muy cono­ci­da en Lati­noaméri­ca, y Hon­est, una fir­ma de cafés y tés lis­tos para beber que fun­ciona en Esta­dos Unidos. Tam­bién anun­cia­ron el lan­za­mien­to en toda España de la bebi­da de man­zana Apple­tis­er, orig­i­nar­ia de Sudáfrica, que has­ta hace dos meses solo se dis­tribuía en Canarias.

La ¿guerra? contra el azúcar

“Hemos escucha­do a nue­stros con­sum­i­dores, que nos dicen que quieren cuidar su dieta. Muchas per­sonas quieren reducir su con­sumo de azú­cares aña­di­dos”, ase­gu­ra Elizalde, que expli­ca que des­de el año 2000 la com­pañía ha reduci­do en un 45% el azú­car y pre­tende elim­i­nar un 12% más en dos años.

Según datos facil­i­ta­dos por la com­pañía a diciem­bre de 2017, las ventas de bebidas sin azú­car aña­di­do en el total de la ofer­ta de bebidas de Coca-Cola en España es del 38% y en el caso especí­fi­co de las var­iedades sin azú­car de la mar­ca Coca-Cola supo­nen el 41% de las ven­tas; un por­centa­je que pre­tenden aumen­tar has­ta el 50% en 2025.

¿Y qué opinan de la tasa al azú­car aproba­da en Cataluña? “Pon­er un impuesto a una pequeña parte de la ces­ta de la com­pra no gen­era un cam­bio de com­por­tamien­to”, ni es la “solu­ción” a la obesi­dad, apun­ta Elizalde, que lo con­sid­era una “tasa dis­crim­i­na­to­ria”. No obstante, tiende la mano al nue­vo Gob­ier­no para seguir la línea de la com­pañía de refres­cos de refor­mu­lación de pro­duc­tos. “Quer­e­mos tra­ba­jar con los gob­ier­nos pero sin dis­crim­i­nar a una cat­e­goría de pro­duc­tos”, con­cluye.

Fuente: El Español