PAKISTÁN | El precio del azúcar se mantiene en niveles altos

El gobierno de Pakistán Tehreek-e-Insaf (PTI) tomó nota estricta de un aumento innecesario en el precio del azúcar. Investigó, realizó una auditoría forense de ingenios azucareros e interrogó a los ministros en ejercicio, pero todo esto fue en vano en lo que respecta a los consumidores finales.

El pre­cio del edul­co­rante sigue sien­do alto en Rs80-84 por kg en el mer­ca­do minorista de Karachi.

“El pre­cio del azú­car alcanzó su pun­to máx­i­mo a 78 rupias por kg (en Jodia Bazaar, el mer­ca­do may­orista más grande del país) antes de las vaca­ciones de Eid (22–27 de mayo)”, dijo el pres­i­dente de la Aso­ciación de Tien­das de Ven­ta al Por May­or de Karachi (KWGA), Malik Zul­fiqar Ali, mien­tras habla­ba con The Express. Tri­buna.

El pre­cio del azú­car se ha man­tenido en torno a los nive­les actuales durante los últi­mos dos meses y esto ocurre en un momen­to en que se están cosechan­do caña de azú­car y pro­ducien­do azú­car (enero-abril).

Al mis­mo tiem­po, la deman­da del pro­duc­to ha dis­minui­do debido al bajo con­sumo de los may­ores con­sum­i­dores, los fab­ri­cantes de pro­duc­tos de con­fitería, bajo el cierre des­de finales de mar­zo.

Además de eso, el Comité de Coor­di­nación Económi­ca (ECC) del gabi­nete sus­pendió la exportación de 350,000 toneladas de azú­car en febrero y enfa­tizó que el stock disponible de 1.719 mil­lones de toneladas era sufi­ciente para sat­is­fac­er la deman­da inter­na.

Ante­ri­or­mente, el ECC había per­mi­ti­do la exportación de 1.1 mil­lones de toneladas de azú­car en diciem­bre de 2018.

La exportación ha esta­do sus­pendi­da des­de enero, según la Ofic­i­na de Estadís­ti­ca de Pak­istán (PBS).

“El pre­cio del pro­duc­to en Pun­jab y otras partes del país siem­pre es más alto en com­para­ción con Karachi, ya que la ciu­dad de los puer­tos tiene el may­or mer­ca­do may­orista del país: el bazar Jodia”, dijo Ali.

Además, un informe forense sugir­ió que los inge­nios azu­careros repor­taron un vol­u­men exager­a­do de exporta­ciones para obten­er sub­sidios e infor­maron una menor pro­duc­ción de azú­car.

“La can­ti­dad de azú­car pro­duci­da parece ser sufi­ciente para el con­sumo nacional anu­al”, encon­tró un comité de inves­ti­gación de la Agen­cia Fed­er­al de Inves­ti­gación (FIA).

Agregó que el pre­cio minorista aumen­tó de Rs55 por kg en el mer­ca­do minorista en diciem­bre de 2018 a Rs74.64 por kg en enero de 2020 y el aumen­to impor­tante se hizo mucho antes del comien­zo de la nue­va tem­po­ra­da de trit­u­ración.

El informe de la FIA apare­ció en la primera sem­ana de abril cuan­do la may­oría de los fab­ri­cantes de pro­duc­tos de con­fitería, que con­sumen más del 70% de la pro­duc­ción total de azú­car en el país, se cer­raron debido al cierre.

El escán­da­lo del azú­car sug­iere que los propi­etar­ios de los inge­nios obtu­vieron una ganan­cia ines­per­a­da de alrede­dor de 100.000 mil­lones de rupias, que los con­sum­i­dores finales pagaron.

La FIA y los informes forens­es respon­s­abi­lizaron al gob­ier­no de la PTI por el aumen­to de los pre­cios, ya que per­mi­tió las exporta­ciones a pesar de un déficit de pro­duc­ción en años ante­ri­ores y tam­bién pro­por­cionó sub­sidio a las exporta­ciones a los propi­etar­ios de inge­nios azu­careros, que ya esta­ban hacien­do dinero con el aumen­to con­tin­uo de los pre­cios.

El Depar­ta­men­to de Agri­cul­tura de los Esta­dos Unidos (USDA), en su informe en abril de 2019, dijo que en la cam­paña com­er­cial de Pak­istán 2019–20 la pro­duc­ción de azú­car se pronos­ti­ca­ba en 5,2 mil­lones de toneladas, una dis­min­u­ción del 5% de la esti­mación revisa­da del año actu­al, como retra­sos en los pagos de caña. y la reduc­ción de las expec­ta­ti­vas en torno al pre­cio de apoyo llevó a algunos agricul­tores a cam­biar a otros cul­tivos como el algo­dón y el maíz.

El con­sumo de azú­car para el mis­mo año se pronos­ticó en 5.6 mil­lones de toneladas, un poco más alto que las esti­ma­ciones del año ante­ri­or, y las exporta­ciones se pronos­ti­caron en 500,000 toneladas.

“Se espera que las exis­ten­cias finales dis­min­uyan a mín­i­mos de siete años prin­ci­pal­mente debido a la dis­min­u­ción de la pro­duc­ción. Las esti­ma­ciones de pro­duc­ción del año actu­al se revisan a la baja en un 24% respec­to al año pasa­do, prin­ci­pal­mente debido al ini­cio retrasa­do de la tem­po­ra­da de aplas­tamien­to ”, dijo el USDA.

La pro­duc­ción de azú­car para la cam­paña com­er­cial 2017–18 se mod­i­ficó a 7,2 mil­lones de toneladas en fun­ción del vol­u­men de molien­da y el con­tenido de sac­arosa. Las exporta­ciones de azú­car de la cam­paña de com­er­cial­ización 2017–18 se situ­aron en 1,6 mil­lones de toneladas, prin­ci­pal­mente debido a un sub­sidio de $ 97 por tonela­da otor­ga­da a los expor­ta­dores de azú­car, dijo.

“Des­de el año pasa­do, el área y la pro­duc­ción de la caña de azú­car están en una ten­den­cia decre­ciente debido prin­ci­pal­mente al descon­tento de los agricul­tores por no recibir pre­cios de adquisi­ción y retra­sos en los pagos de sus pro­duc­tos”, dijo.

Fuente: Tri­bune.