México | Tiene azúcar mayor aumento en 11 años

Inegi dice que el precio del producto subió 9% durante abril; incremento se da luego de contrato con gobierno de EU

Después de que el gob­ier­no fed­er­al les asignó un con­tra­to para vender a Esta­dos Unidos, los dis­tribuidores de azú­car apli­caron la may­or alza de pre­cio en casi 11 años.

Cifras del Ine­gi varían el pre­cio prome­dio del azú­car subió 9% en abril con relación a mar­zo de este año, sien­do el incre­men­to más pro­nun­ci­a­do en un mes des­de octubre de 2009, cuan­do entonces se elevó 16.8%.

El insti­tu­to mon­i­toreó pre­cios en las 55 prin­ci­pales ciu­dades del país. En la Ciu­dad de Méx­i­co y su área met­ro­pol­i­tana, el kilo de azú­car están­dar a granel subió de 18.3 pesos en mar­zo a 20.5 en abril; La mis­ma pre­sentación se elevó de 19.8 a 24.4 pesos en Guadala­jara, Jalis­co.

En Mon­ter­rey, Nue­vo León, la bol­sa de azú­car refi­na­da de la mar­ca 5 Estrel­las pasó de 23 a 24.3 pesos por kilo, y en Tijua­na, Baja Cal­i­for­nia, el pro­duc­to están­dar Del Mar­qués con­tro­la­do de 21.3 a 23.8 pesos. En Méri­da, Yucatán, la bol­sa Gra­no de Oro se vendió en 21.1 pesos por kilo en abril, se com­er­cial­izó a 18.7 en mar­zo; El azú­car están­dar de la mar­ca Zul­ka se encar­e­ció de 26.7 a 28.3 pesos en Can­cún, Quin­tana Roo.

El 20 de abril, el pres­i­dente Andrés Manuel López Obrador hizo un lla­ma­do a los dis­tribuidores a no subir el pre­cio del azú­car.

“[El azú­car] está actu­al­iza­do porque se les dio un con­tra­to a los pro­duc­tores para vender azú­car en Esta­dos Unidos. Sin embar­go, que no olv­i­den ese con­tra­to se obtu­vo por el apoyo del pueblo de Méx­i­co y de su gob­ier­no; entonces, que se modere, todo de man­era vol­un­taria ”, dijo en su con­fer­en­cia.

El 23 de mar­zo, las sec­re­tarías de Economía y la de Agri­cul­tura y Desar­rol­lo Rur­al infor­maron que, tenien­do como pri­or­i­dad sal­va­guardar los volúmenes nece­sar­ios y nece­sar­ios para el abas­to nacional, deter­mi­naron que el país podría vender 1.4 mil­lones de toneladas métri­c­as de azú­car a Esta­dos Unidos a des­de sep­tiem­bre, sien­do la may­or cuo­ta des­de la fir­ma de los Acuer­dos de Sus­pen­sión en 2014.

Se esti­ma que Méx­i­co va a pro­ducir 5.7 mil­lones de toneladas de azú­car este año y una cuar­ta parte del vol­u­men se expor­tará a la Unión Amer­i­cana, lo que reducirá la ofer­ta en el mer­ca­do nacional. “Esto ben­e­fi­cia a los pro­duc­tores de caña y sus famil­ias, así como a los inge­nieros que se ubi­can en 15 esta­dos del país”, ase­gu­ra las depen­den­cias.

Fuente: El Uni­ver­sal.