México — Productores mexicanos sugieren impuesto para azúcar estadounidense

La agroindustria azucarera de México advirtió que la Secretaría de Economía se está quedando corta en las represalias contra EE.UU., pues tiene en el bloqueo o en los aranceles a la azúcar un arma más poderosa.

Pro­duc­tores de azú­car y la Unión Nacional de Cañeros ase­gu­ran que impon­er arance­les a la fruc­tosa no gener­ará más inflación, como sí lo harán los pro­duc­tos que gravó, en este caso la pier­na de cer­do, el que­so, las man­zanas, el jamón e inclu­so el whisky.

Esto debido a que la pro­duc­ción nacional de azú­car alcan­za a sat­is­fac­er bien toda la deman­da inter­na, incluyen­do a la que hacen empre­sas refres­queras, quienes impor­tan de EE.UU. fruc­tosa elab­o­ra­da con maíz sub­sidi­a­do por el gob­ier­no de ese país.

Las cifras de Economía rev­e­lan que las repre­salias estable­ci­das al que­so, man­zanas, jamón, e inclu­so el whisky de EE.UU. se quedan cor­tas respec­to al golpe que daría un aran­cel o blo­queo a las importa­ciones de fruc­tosa esta­dounidense.

Azúcar es la ‘venganza’ perfecta para productores mexicanos

Por ejem­p­lo, el año pasa­do las ven­tas de los dos primeros pro­duc­tos sumaron 383 y 276 mil­lones de dólares, respec­ti­va­mente.

En con­traste, las importa­ciones de jarabe de maíz de alta fruc­tosa esta­dounidense sumaron unos 420 mil­lones de dólares, seis por cien­to más que en 2016, sien­do ese mon­to la cuar­ta fac­turación más alta de la últi­ma déca­da.

Manuel Enríquez Poy, direc­tor de cin­co inge­nios que opera Grupo Mot­zoron­go, destacó que gravar a la fruc­tosa esta­dounidense propinaría un doble duro golpe al Gob­ier­no de Don­ald Trump.

Car­los Black­aller Ayala, pres­i­dente de la Unión Nacional de Cañeros (UNC) indicó que si real­mente Méx­i­co quiere man­dar señales claras de exi­gir respeto y tra­to jus­to, la fruc­tosa es el botón que debe oprim­ir.

Fuente: Mun­do His­páni­co