La agroindustria azucarera de México advirtió que la Secretaría de Economía se está quedando corta en las represalias contra EE.UU., pues tiene en el bloqueo o en los aranceles a la azúcar un arma más poderosa.
Productores de azúcar y la Unión Nacional de Cañeros aseguran que imponer aranceles a la fructosa no generará más inflación, como sí lo harán los productos que gravó, en este caso la pierna de cerdo, el queso, las manzanas, el jamón e incluso el whisky.
Esto debido a que la producción nacional de azúcar alcanza a satisfacer bien toda la demanda interna, incluyendo a la que hacen empresas refresqueras, quienes importan de EE.UU. fructosa elaborada con maíz subsidiado por el gobierno de ese país.
Las cifras de Economía revelan que las represalias establecidas al queso, manzanas, jamón, e incluso el whisky de EE.UU. se quedan cortas respecto al golpe que daría un arancel o bloqueo a las importaciones de fructosa estadounidense.
Azúcar es la ‘venganza’ perfecta para productores mexicanos
Por ejemplo, el año pasado las ventas de los dos primeros productos sumaron 383 y 276 millones de dólares, respectivamente.
En contraste, las importaciones de jarabe de maíz de alta fructosa estadounidense sumaron unos 420 millones de dólares, seis por ciento más que en 2016, siendo ese monto la cuarta facturación más alta de la última década.
Manuel Enríquez Poy, director de cinco ingenios que opera Grupo Motzorongo, destacó que gravar a la fructosa estadounidense propinaría un doble duro golpe al Gobierno de Donald Trump.
Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros (UNC) indicó que si realmente México quiere mandar señales claras de exigir respeto y trato justo, la fructosa es el botón que debe oprimir.
Fuente: Mundo Hispánico
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.