Los trabajadores del ingenio San Isidro levantaron la toma a la espera de que la empresa concrete la venta

Esta mañana, en el marco de la audiencia de conciliación convocada por la Fiscalía Penal de General Güemes decidieron retirarse pacíficamente del predio y el grupo empresario decidió dejar sin efecto la acción penal en su contra.

En el mar­co de la audi­en­cia de con­cil­iación que había con­vo­ca­do ayer la fis­cal penal de Gen­er­al Güemes, Veróni­ca Sime­sen, entre los rep­re­sen­tantes de tra­ba­jadores y ex tra­ba­jadores del inge­nio San Isidro y rep­re­sen­tantes de la empre­sa para tratar de lograr una sal­i­da al con­flic­to penal plantea­do por la ocu­pación del pre­dio, hoy se alcanzó un acuer­do.

El acta de acuer­do con­cil­ia­to­rio fue fir­ma­da esta mañana, por la Ger­ente Cor­po­ra­ti­va Legal de la Cor­po­ración Azu­car­era del Perú, el Ger­ente Gen­er­al del Inge­nio San Isidro, el sec­re­tario gen­er­al del Sindi­ca­to de Obreros y Emplea­d­os del Inge­nio San Isidro (SOEASI) y los rep­re­sen­tantes legales de los tra­ba­jadores.

Allí el rep­re­sen­tante sindi­cal man­i­festó que en asam­blea se decidió el retiro pací­fi­co del pre­dio que se encuen­tran actual­mente ocu­pan­do y solic­i­taron un pla­zo has­ta las 14 de hoy para reti­rar sus perte­nen­cias, pla­zo que ya se eje­cutó.

En tan­to, la Ger­ente Cor­po­ra­ti­va Legal de la Cor­po­ración Azu­car­era del Perú, en su carác­ter de rep­re­sen­tante legal de la empre­sa, deci­den dejar sin efec­to la acción penal con­tra los tra­ba­jadores y ex tra­ba­jadores e ins­ta el sobre­seimien­to de las per­sonas imputadas por la Fis­calía. Tam­bién acep­tó el pla­zo solic­i­ta­do para el retiro con actas de con­stat­ación respec­to al esta­do del pre­dio y que no exis­ten daños.

Sime­sen se man­i­festó sat­is­fecha por el acuer­do alcan­za­do y ase­guró que instará el sobre­seimien­to de los imputa­dos una vez que se haya ver­i­fi­ca­do el retiro de los ocu­pantes y con­stata­do el esta­do del pre­dio.

Aho­ra, los tra­ba­jadores quedarán a la espera de lo prometi­do por el Grupo Glo­ria, cuyos rep­re­sen­tantes ase­gu­raron que para vender la empre­sa nece­sita­ban un pre­dio des­ocu­pa­do. Con­segui­do esto, ase­gu­raron que la ven­ta podría conc­re­tarse en el lap­so de una sem­ana, si bien no hay gran cer­tidum­bre al respec­to.

Rumores sobre la ven­ta del inge­nio

Fuentes cal­i­fi­cadas indi­caron que el Grupo Glo­ria estaría pidi­en­do por el inge­nio US$ 35 mil­lones, 20 de los cuales serían en efec­ti­vo y el resto a nego­ciar. Pero algunos ofer­entes no están con­formes con la for­ma en que el grupo se está mane­jan­do, debido a que no tiene las cosas claras, no cuen­ta con todos los bal­ances ni mues­tran cuáles son sus activos y pasivos. Uno de los tres empre­sar­ios ofer­entes deslizó que el Grupo Glo­ria no ten­dría una inten­ción real de vender.

Fuente: El Tri­buno