Ledesma, el primer productor de azúcar de la Argentina, consiguió financiamiento internacional por US$90 millones ‑ampliable hasta US$110 millones- para solventar en parte su plan Génesis XXI para aumentar el crecimiento, la competitividad y la innovación de la compañía.
“Queremos crecer en competitividad de la mano de la innovación, y para eso necesitamos invertir. Este respaldo internacional que estamos recibiendo es un impulso para asegurar ese crecimiento”, dijo Javier Goñi, CEO de la compañía.
El contrato de préstamo, denominado en inglés “Term Facilities Agreement”, tendrá un plazo de siete años y dos años de gracia. Será otorgado por el banco internacional Nederlandse Financierings-maatschappij voor Ontwikkelingslanden (FMO), mientras que el Coöperatieve Rabobank U.A. actuó como asesor financiero de la transacción.
Según explicó la empresa en un comunicado, “los fondos del préstamo se destinarán a inversiones en el marco del plan Génesis XXI y también al refinanciamiento de deuda de corto plazo y la recompra de obligaciones negociables emitidas por la empresa”.
Entre las inversiones que prevé Ledesma se encuentran un plan agrícola para aumentar la productividad en sus fincas de caña de azúcar con incorporación de infraestructura y nuevas tecnologías aplicadas como inteligencia artificial y también se firmaría un contrato con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) para el monitoreo satelital del suelo.
El préstamo también se destinará, por ejemplo, a la ampliación en el equipamiento de producción de resmas sustentables para exportaciones del negocio papel. Básicamente buscan aumentar la exportación de la resma Ledesma Nat y los cuadernos con hojas hechas en un 100% de caña y 0% de madera y químicos. El análisis es que en Europa hay un consumidor para estos productos.
Fuente: La Nación.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.