Ledesma cuida el ambiente

A raíz de la mortandad de peces registrada en cercanías de la confluencia entre los ríos San Francisco y Ledesma, desde la empresa informan a la comunidad que este problema no se ha originado en las actividades de Ledesma.

“Como indi­ca el pro­ced­imien­to autoim­puesto en Ledes­ma, ni bien tomamos conocimien­to de estos hechos un equipo de tra­ba­jo inspec­cionó la zona y llevó ade­lante un rel­e­vamien­to inte­gral de la situación a fin de poder deter­mi­nar la causa del prob­le­ma, ya que la preser­vación de la bio­di­ver­si­dad que rodea a Ledes­ma es uno de los prin­ci­pales val­ores de la empre­sa”.

“Hemos anal­iza­do mues­tras de agua de difer­entes pun­tos en los ríos Lavayén, Ledes­ma y San Fran­cis­co, y la con­clusión a la que arrib­amos es que el prob­le­ma está orig­i­na­do aguas arri­ba de nues­tra propiedad. Los resul­ta­dos de estas mues­tras de agua se han envi­a­do a la Sec­re­taría de Cal­i­dad Ambi­en­tal del Min­is­te­rio de Ambi­ente de la Provin­cia de Jujuy”.

“Den­tro de su políti­ca de preser­vación del ambi­ente, Ledes­ma tiene un sis­tema inte­gral de tratamien­to de resid­u­os sóli­dos y líqui­dos, jun­to con la pro­tec­ción de 100.000 hec­táreas de bosques nativos, mon­i­toreo de fau­na y aprovechamien­to de resid­u­os veg­e­tales de la caña para la gen­eración de energía ren­ov­able”.

Acer­ca de Ledes­ma

Ledes­ma es una empre­sa agroin­dus­tri­al argenti­na que emplea a casi 8.000 per­sonas y lid­era los mer­ca­dos nacionales del azú­car y del papel, los que pro­duce a par­tir de la caña de azú­car. Además es el prin­ci­pal pro­duc­tor y expor­ta­dor nacional de naran­jas y pro­duce carne y cereales en Buenos Aires y Entre Ríos.

Fuente: Jujuy al Día.