Las Toscas dio por terminada la zafra y precipitó la extinción de la cuenca cañera

Las dificultades que ocasionó la lluvia para avanzar con la cosecha impulsaron a los administradores del ingenio a concluir la campaña. Estiman que quedaron cerca de 40.000 toneladas de caña en pie. Ya no hay superficie suficiente para que sea viable una próxima molienda.

A raíz de las com­pli­ca­ciones climáti­cas de las últi­mas sem­anas, con llu­vias que difi­cul­taron el ingre­so de cosechado­ras a los cam­pos, la empre­sa “El Riachueli­to S.R.L” anun­ció el viernes 23 de noviem­bre que daba por final­iza­da la zafra de caña de azú­car 2018, ini­cian­do el “pro­ce­so de liq­uidación de fábri­ca” (ter­mi­nar de proce­sar la mate­ria pri­ma que ya está den­tro del cir­cuito fab­ril).

Se tra­ta de la peor noti­cia para la cuen­ca cañera. Casi la con­fir­ma­ción del fin del cul­ti­vo en el norte provin­cial. La cri­sis, que viene madu­ran­do hace años, habría lle­ga­do a su eta­pa ter­mi­nal ante la suma­to­ria de var­ios fac­tores. Entre los prin­ci­pales puede men­cionarse que los pro­duc­tores dejaron de sem­brar y para el año próx­i­mo no habría casi caña para mol­er, lo que tornaría invi­able la pues­ta en mar­cha del inge­nio. Conc­re­ta­mente: sin com­pli­ca­ciones climáti­cas, en 2019 habría ape­nas 30.000 toneladas de caña para mol­er; mien­tras el inge­nio pre­cisa unas 150.000 para que val­ga la pena pon­er­lo en movimien­to.

Has­ta el momen­to no hay may­or infor­ma­ción que la comu­ni­ca­da por la indus­tria a través de un men­saje de What­sapp a los frente de cosecha y los pro­duc­tores. Des­de la Aso­ciación Civ­il Mesa Azu­car­era y Desar­rol­lo Region­al ‑enti­dad que unos días antes advir­tió que la cuen­ca se encon­tra­ba en “caí­da libre”- esti­maron que serían 1.200 las hec­táreas no cosechadas y entre 30 y 40.000 toneladas las que quedaron sin mol­er.

Fuente: El Litoral.