Las plantas de la India deben tener ‘gran cantidad de azúcar’, apunta INTL FCStone

En lugar de la fuerte reducción que se esperaba en la fabricación de azúcar, es posible que las centrales indias registran otra gran cantidad de cosecha en 2018/19. 

Este con­tex­to es guia­do por dos prin­ci­pales esta­dos pro­duc­tores del país asiáti­co: Uttar Pradesh y Maha­rash­tra, evalúa INTL FC Stone en la nue­va cosecha de revisión se describe por el azú­car y el mer­ca­do del etanol.

De acuer­do con la con­sul­to­ra , la disponi­bil­i­dad glob­al de azú­car en el ciclo actu­al debe seguir una ten­den­cia a la baja en com­para­ción con el ante­ri­or, pero la fab­ri­cación de edul­co­rantes en la India debería volver a sor­pren­der al mer­ca­do al lim­i­tar la ten­sión en la ofer­ta y la deman­da.

De acuer­do con los nuevos cál­cu­los, el déficit mundi­al pro­duc­ti­vo de 2018/19 debe con­sol­i­darse en 0,3 mil­lones de toneladas (val­or bru­to) de azú­car, con­tra 0,7 mil­lones de toneladas, divul­ga­do en enero / 19 por el grupo.

La pro­duc­ción total debe alcan­zar los 185,7 mil­lones de toneladas (val­or bru­to), el crec­imien­to del 0,4% en relación a la revisión de enero, pero el 3,3% por deba­jo de 2017/18. La proyec­ción de con­sumo de azú­car es de 186,0 mil­lones de toneladas (val­or bru­to), el 1,2% por enci­ma del ciclo ante­ri­or.

Peso sobre las perspectivas

En Brasil, el débil desem­peño de las coti­za­ciones del azú­car en relación al petróleo volvieron a pesar sobre las per­spec­ti­vas de fab­ri­cación del edul­co­rante. En los últi­mos dos meses, la val­orización del azú­car en el mer­ca­do inter­na­cional ocur­rió de for­ma más tími­da de lo esper­a­do ante­ri­or­mente.

Durante gran parte de este perío­do, el con­tra­to con­tin­uo del # 11 osciló entre los US ¢ 12,50 / lb y los US ¢ 13 / lb; mien­tras que el petróleo se ha val­o­rado en más del 30% en el mer­ca­do inter­na­cional des­de el comien­zo del año.

Este esce­nario ha man­tenido el atrac­ti­vo de la pro­duc­ción de etanol por las unidades de pro­duc­ción de la cin­ta de caña de azú­car brasileña — cuya com­pen­sación equiv­a­lente esta­ba por enci­ma el azú­car durante gran parte de 2019. En este sen­ti­do, INTL FC Stone cree que la mez­cla de pro­duc­tos de las plan­tas será más alco­hol que esta­ba pre­vi­a­mente esti­ma­do en 2019.

“Además de la deman­da calen­ta­da por etanol, las volu­mi­nosas llu­vias obser­vadas en el Cen­tro-Sur entre febrero y mar­zo pre­sion­aron el ATR de la caña. Este esce­nario tiende a estim­u­lar a las cen­trales a diri­gir la may­or parte de la mate­ria pri­ma para la des­ti­lación de alco­hol al ini­cio de la cosecha. “, Expli­ca el anal­ista de mer­ca­do del grupo, Matheus Cos­ta.

Dada la flex­i­bil­i­dad indus­tri­al de las unidades sucroal­co­holeras de Brasil, se hace nece­sario destacar que la dinámi­ca de pre­cio azú­car / etanol puede ráp­i­da­mente alter­arse — mod­i­f­i­can­do así el mix pro­duc­ti­vo de las empre­sas.

“Si el azú­car logra reg­is­trar val­o­ración expre­si­va en los próx­i­mos meses, es posi­ble que el Cen­tro-Sur amplíe la disponi­bil­i­dad glob­al de edul­co­rante, soste­nien­do el bal­ance de ofer­ta y deman­da”, apun­ta Cos­ta.

Fuente: Jor­nal­Cana.