La tasa superó el 50% y el dólar se encamina al piso de la banda

En el MULC, la divisa descendió 18 centavos y cerró a $ 38,87 cuando el mercdo opera limitado por las medidas del BCRA. La autoridad monetaria, asimismo, convalidó tasa de 50,065% en la licitación de Leliq. El blue, en tanto, cayó 50 centavos a $ 39,25.

Una nue­va tasa definió este martes la suerte del Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bios (MULC), donde el dólar cedió 18 cen­tavos a $ 38,87 y se encam­inó al piso de la zona de no inter­ven­ción, estable­ci­da por el Ban­co Cen­tral entre $ 38,562 y $ 49,904.
En este con­tex­to, la autori­dad mon­e­taria sub­astó Letras de Liq­uidez (‘Leliq’) por $ 160.000 mil­lones a una tasa prome­dio nue­va­mente en alza al 50,065% a nueve días de pla­zo. El rendimien­to máx­i­mo se ubicó en el 50,49% y el mín­i­mo del 48%.

Se trató de una reu­da con intere­sante vol­u­men nego­ci­a­do, donde la divisa norteam­er­i­cana repi­tió la ten­den­cia de debil­i­dad que viene exhi­bi­en­do des­de fines de la sem­ana pasa­da y exper­i­men­tó la cuar­ta caí­da con­sec­u­ti­va.

Los pre­cios retro­cedieron nue­va­mente por el empu­je de los ingre­sos des­de el exte­ri­or per­foran­do el piso de los $ 39 en un esce­nario de fran­co pre­do­minio de la ofer­ta.

Los máx­i­mos se ano­taron con la primera operación pacta­da, en los $ 39,10, un val­or que no pudo sosten­erse y que ráp­i­da­mente fue desplaza­do hacia aba­jo por la apari­ción de las órdenes de ven­ta que incli­naron la ten­den­cia del mer­ca­do.

Luego, los pre­cios fueron retro­ce­di­en­do con algunos altiba­jos pero sin solu­ción de con­tinuidad has­ta per­forar el piso pre­vio de los $ 39 a media mañana. La inten­si­dad de los ingre­sos se hizo más noto­ria en el últi­mo tramo del día, lap­so en el que la coti­zación descendió has­ta tocar mín­i­mos en los $ 38,85. El vol­u­men cre­ció un 13,6% a u$s 820 mil­lones.

En agen­cia y ban­cos de la city porteña, en tan­to, el dólar ter­minó estable a $ 40,08 según el prome­dio de ámbito.com.

Des­de PR Corre­dores de Cam­bios indi­caron que “la cuar­ta baja con­sec­u­ti­va del tipo de cam­bio en el seg­men­to may­orista volvió a aco­modar­lo en un niv­el próx­i­mo al límite infe­ri­or de la zona de no inter­ven­ción ofi­cial en un con­tex­to de suprema­cía de la ofer­ta”.

Agre­garon que “la prox­im­i­dad del fin de mes y el ini­cio de las habit­uales com­pen­sa­ciones no ha logra­do en esta opor­tu­nidad gener­ar una reac­ción de los pre­cios del dólar que ha retro­ce­di­do a nive­les muy próx­i­mos a los exhibidos en el ini­cio de la sem­ana ante­ri­or”.

La políti­ca de subir la tasa de interés, comen­taron des­de PR, “tuvo efec­to direc­to en el mer­ca­do de cam­bios que ha per­di­do tran­si­to­ri­a­mente la pre­sión que en días ante­ri­ores le hizo alcan­zar los máx­i­mos del año”.

Otros mercados

En la plaza infor­mal, el blue subió 50 cen­tavos a $ 39,25. En tan­to, el “con­ta­do con liqui” cedió ayer 15 cen­tavos a $ 39,19.

En el mer­ca­do de dinero entre ban­cos el call mon­ey se operó estable a un prome­dio del 45%. En swaps cam­biar­ios se pactaron u$s 196 mil­lones para tomar y/o colo­car fon­dos en pesos medi­ante el uso de com­pra-ven­ta de dólares para el miér­coles y el jueves.

En el ROFEX, donde se nego­cia­ron u$s 1.290 mil­lones, más del 60% se pactó entre febrero y mar­zo con pre­cios finales de $ 38,9650 y $ 40,222 con tasas finales, a estos pre­cios, del 44,60 % y 38,47 % TNA.

A su vez, las reser­vas del Ban­co Cen­tral bajaron u$s 52 mil­lones has­ta los u$s 66.990 mil­lones.

Fuente: Ámbito.