La ministra de Agricultura de Brasil aseguró que el Mercosur será “prioridad” en su gestión

Tereza Cristina Correa Da Costa habló tras asumir al frente de la cartera en la presidencia de Bolsonaro. Hasta ahora, descartó la posibilidad de irse del bloque, pese a que lo había deslizado en noviembre.

Tras la asun­ción este lunes 1° de enero de Jair Bol­sonaro como pres­i­dente de Brasil, la nue­va min­is­tra de Agri­cul­tura de ese país, Tereza Cristi­na Cor­rea Da Cos­ta, dio sus primeras declara­ciones acer­ca de cómo será su gestión.

“Man­ten­er mer­ca­dos y la aper­tu­ra de nuevos es esen­cial para la agri­cul­tura”, expresó Cor­rea Da Cos­ta en una con­fer­en­cia de pren­sa que se desar­rol­ló luego de la cer­e­mo­nia de trans­misión del car­go del Min­is­te­rio.

De esta man­era, la fun­cionar­ia dejó atrás sus declara­ciones acer­ca de la “desigual­dad de condi­ciones” para el sec­tor agropecuario en el Mer­co­sur. “Debe­mos sen­tarnos y ver”, había dicho en noviem­bre pasa­do, cuan­do ame­nazó con dejar el bloque que inte­gran Argenti­na, Brasil, Paraguay y Uruguay

Para­le­la­mente, Cor­rea Da Cos­ta habló de las exporta­ciones de carne a los país­es árabes, dado que Bol­sonaro anun­ció que trasladará la Emba­ja­da de Brasil en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. “Están ansiosos para sen­tarse a la mesa e ini­ciar un diál­o­go“, afir­mó.

La noti­cia no es menor, dado que Brasil es el may­or expor­ta­dor de carne de pol­lo del mun­do, y la Liga Árabe es uno de sus may­ores com­pradores.

“Bol­sonaro habló en su dis­cur­so de la impor­tan­cia agropecuar­ia”, dijo, y con­fir­mó que jun­tos tienen “un diál­o­go abier­to”.

Por últi­mo, la nue­va min­is­tra de Agri­cul­tura sub­rayó la “leg­is­lación ambi­en­tal extremada­mente avan­za­da” con la que cuen­ta Brasil, y con­fir­mó que el país no puede ser con­sid­er­a­do un “trasgre­sor” del medio ambi­ente.

“El pro­duc­tor brasileño preser­va. Ten­emos leyes ambi­en­tales muy firmes que ya mostraron que Brasil tiene el 66% de su ter­ri­to­rio preser­va­do”, con­cluyó. Por Mari­na Fried­lan­der.

Fuente: Info­Cam­po.