La maquinaria agrícola ya siente el derrame de la cosecha récord

La capacidad instalada ya está en el 80 por ciento, lejos del 50 por ciento de fines del año pasado. En algunas empresas volvieron las horas extras.

Al ince­sante flu­jo de camiones car­ga­dos con gra­nos y el crec­imien­to de la deman­da de gasoil, se sumaron aho­ra los primeros indi­cios de recu­peración de la maquinar­ia agrí­co­la, como parámetro del der­rame de la cosecha récord.

Según pub­li­ca La Voz, el uso de capaci­dad insta­l­a­da en las indus­trias del sec­tor se ubi­ca en torno al 80 por cien­to, lejos del 50 por cien­to de fines del año pasa­do. E inclu­so con fábri­c­as tra­ba­jan­do a full.

“Esta­mos con un mejor desem­peño que el año pasa­do en cuan­to a ven­tas, pero seguimos com­pli­ca­dos con la rentabil­i­dad, que es muy prob­a­ble que sea menor que la del año pasa­do”, señaló Lisan­dro Tron, pres­i­dente de la Aso­ciación de Fab­ri­cantes de Maquinar­ia Agrí­co­la y Agro­com­po­nentes de Cór­do­ba (Afamac) y de la fábri­ca de fer­til­izado­ras Fer­tec.

Más trabajo

Este repunte pro­duc­ti­vo tiene su lógi­co impacto en el empleo. El sec­re­tario Gen­er­al de la UOM Bell Ville, Fran­cis­co Argüel­lo, recono­ció “un repunte en la activi­dad que se refle­ja en que no hubo nuevos pro­ced­imien­tos pre­ven­tivos de cri­sis, como ocur­rió a comien­zos del año”.

Otro ejem­p­lo cita­do por La Voz es el de Akron, en San Fran­cis­co, que ha suma­do horas extra para incre­men­tar la pro­duc­ción de tolvas, embol­sado­ras y extrac­toras de gra­nos sec­os.

“Esta­mos tra­ba­jan­do con algunos provee­dores exter­nos y real­izan­do horas extras para poder cumplir con los requer­im­ien­tos y los tiem­pos de entre­ga”, indi­caron des­de la empre­sa, que sostiene que las ven­tas en el mer­ca­do inter­no en el primer trimestre del año crecieron 33 por cien­to en relación con igual perío­do de 2018.

Fuente: Agrovoz.