La jugosa recompensa de la NASA que ofrecerá a quien logre transformar dióxido de carbono en azúcar

La NASA piensa entregarle un millón de dólares a quien presente el mejor proyecto de transformación de CO2 con el fin de aplicarlo en Marte.

Recien­te­mente la NASA hizo una ofer­ta que no cualquiera puede igno­rar. La agen­cia espa­cial ase­guró que otor­garía una gran rec­om­pen­sa a quien lograra con­ver­tir dióx­i­do de car­bono en glu­cosa. Esta suma ascen­dería increíble­mente a un mil­lón de dólares para el mejor proyec­to.

En este momen­to la NASA tiene interés en ase­gu­rar sus opera­ciones a futuro en Marte. Para ello debe ase­gu­rar un flu­jo de recur­sos que una even­tu­al colo­nia en el plan­e­ta requeriría.

Sin embar­go, el lugar no se encuen­tra muy pro­vis­to de fuentes de energía que se puedan emplear. Debido a eso, después de pen­sar mucho qué se podía hac­er al respec­to, la agen­cia deter­minó que prob­a­ble­mente se podría usar uno de los “recur­sos” más abun­dantes de Marte. Esta­mos hablan­do del CO2 o dióx­i­do de car­bono.

Por eso la NASA lanzó un desafío muy par­tic­u­lar en los Esta­dos Unidos. Su plan es recibir prop­ues­tas de cualquier ciu­dadano sobre una man­era efi­caz de con­ver­tir el dióx­i­do de car­bono en glu­cosa. Al pare­cer, la glu­cosa se podría apor­tar la energía nece­saria para bior­re­ac­tores basa­dos en micro­bios. Esto per­mi­tiría que los pobladores de Marte puedan man­u­fac­turar pro­duc­tos para su sub­sis­ten­cia.

Mon­si Roman, ger­ente del pro­gra­ma, cree que de encon­trarse este méto­do, se podrían lograr grandes cosas:

Si podemos trans­for­mar un recur­so exis­tente y abun­dante como el dióx­i­do de car­bono en una var­iedad de pro­duc­tos útiles, las apli­ca­ciones espa­ciales y ter­restres son infini­tas”.

La jugosa recompensa de la NASA que ofrecerá a quien logre transformar dióxido de carbono en azúcar

¿Cómo funciona el concurso?

La com­pe­ten­cia con­s­ta de dos fas­es. Durante la Fase 1, los solic­i­tantes envían una descrip­ción detal­la­da de su sis­tema de con­ver­sión de CO2 a glu­cosa. Las partes intere­sadas deben reg­is­trarse antes del 24 de enero de 2019 y pre­sen­tar sus prop­ues­tas antes del 28 de febrero de 2019.

En abril, la NASA anun­cia­rá la selec­ción de has­ta cin­co final­is­tas de esta cosecha ini­cial, cada uno de los cuales recibirá USD 50.000.

La Fase 2 involu­crará la con­struc­ción y demostración de un sis­tema de con­ver­sión. Ganar esta ron­da vale USD 750.000, lle­van­do el total de la com­pe­ten­cia a $ 1 mil­lón (asum­ien­do que cin­co final­is­tas son selec­ciona­dos de la Fase 1).

No es nece­sario par­tic­i­par en la Fase 1 para com­pe­tir en la Fase 2. Para poder par­tic­i­par hay que residir en los Esta­dos Unidos y reg­is­trarse a par­tir de la pági­na CO2 Con­ver­sion Chal­lenge.

Fuente: Fay­er­way­er.