JUJUY — La Esperanza: ¿nuevo inversor en escena?

La venta del ingenio azucarero sigue estancada mientras crece la posibilidad de que los trabajadores inicien medidas de fuerza por considerar que el proceso ha fracasado. En medio de esta incertidumbre, surgen rumores de un nuevo interesado.

  • Hoy por hoy, la ven­ta del inge­nio La Esper­an­za sigue pare­cien­do lejana y la pacien­cia de los tra­ba­jadores se ago­ta.
  • Esta tarde el sindi­ca­to que nuclea a los tra­ba­jadores azu­careros volverá a reunirse aunque, pre­vi­a­mente, advirtieron que de no haber avances podrían ini­ciar medi­das de fuerza.

Con­tra todo pronós­ti­co del gob­ier­no provin­cial, la ven­ta del inge­nio se estaría encam­i­nan­do a un fra­ca­so en medio de rumores de una supues­ta insol­ven­cia del grupo inver­sor colom­biano Omega y su empre­sa sub­sidiaria Alessa, algunos incumplim­ien­tos y despro­li­ji­dades denun­ci­adas por el sindi­ca­to y un nue­vo reclamo en puer­ta.

La exten­sión de los pla­zos para la con­cre­ción de la ven­ta, des­de finales del año pasa­do has­ta la fecha, no han hecho más que des­gas­tar el áni­mo de los tra­ba­jadores y sem­brar más dudas en torno a las posi­bil­i­dades reales del grupo inver­sor colom­biano. Este últi­mo con­tribuyó a agravar aún más la situación cuan­do cam­bió cier­tas condi­ciones que ini­cial­mente le ayu­daron para con­seguir la adju­di­cación.

Des­de el sindi­ca­to, ase­gu­ran que se está anal­izan­do la posi­bil­i­dad de ini­ciar medi­das de fuerza por la situación que atraviesan los tra­ba­jadores. Entre otras cosas, sostienen que los suel­dos no se actu­al­izan des­de 2016, que el gob­ier­no está ter­cer­izan­do ser­vi­cios y que no se los provee de los ele­men­tos e indu­men­tarias de tra­ba­jo nece­sarias.

Esta tarde, hay una reunión pre­vista con el gob­ier­no pero, des­de el vamos, ya están pidi­en­do que se vuel­va a lla­mar a lic­itación.

Lo últi­mo que trascendió es que hay un nue­vo  grupo inver­sor a niv­el nacional con una prop­ues­ta menor a los 86 mil­lones de dólares ( la base para quedarse con todos sus cam­pos y los ele­men­tos de la fábri­ca fue de 85 mil­lones de dólares, en la lic­itación, el mis­mo mon­to que había ofre­ci­do el grupo colom­biano).

Lo cier­to es que el gob­ier­no estaría miran­do de reo­jo a este grupo inver­sor como plan b, aunque la pri­or­i­dad aún la tiene la empre­sa colom­biana.

De con­fir­marse esta posi­bil­i­dad, se plantearían cier­tas inter­ro­gantes:

- ¿Habrá un nue­vo lla­ma­do a lic­itación o una adju­di­cación direc­ta?

-¿No debe con­sid­er­arse la prop­ues­ta de la empre­sa Budeguer – propi­etar­ios del inge­nio Leales en Tucumán- que perdió en su momen­to ante una ofer­ta super­ado­ra de Omega Alessa?

- ¿ Qué pasa con el lucro cesante? El lucro cesante hace ref­er­en­cia al lucro, al dinero, a la ganan­cia, a la renta que una per­sona deja de percibir como con­se­cuen­cia del per­juicio o daño que se le ha cau­sa­do.

Fuente: Jujuy al Momen­to.