Jujuy | Gerardo Morales remarcó la importancia estratégica del litio, el etanol y la renta minera

El gob­er­nador Morales se refir­ió a la prór­ro­ga de la Ley de Bio­m­bustibles por 60 días, tiem­po en que el Gob­ier­no Nacional bus­cará lograr un con­sen­so para con­seguir la aprobación de la nue­va ley: “El proyec­to de Ley es bueno, por fin sep­a­ra lo que es la pro­duc­ción de bio­com­bustibles de la soja y el maíz de la pro­duc­ción de bio­com­bustible de caña de azú­car”, expresó.

Remar­có que “pro­ducir bioetanol de la azú­car tiene cos­tos extremada­mente supe­ri­ores a los pro­ducir biodiesel con la soja y con el maíz, en un tiem­po en que los pre­cios inter­na­cionales de la soja y el maíz están por las nubes, y el proyec­to que con­tem­pla la situación”.

“Esper­amos que el con­gre­so acom­pañe este proyec­to que man­ten­ga la pro­duc­ción de bio­com­bustibles”, expresó Morales, aunque admi­tió las “mar­chas y con­tra­mar­chas” que se dan en estas instan­cias, no obstante, indicó que “vamos seguir con la acti­tud de defend­er la pro­duc­ción de bioetanol con la pro­duc­ción de la azú­car que el en NOA ocu­pa más de 60 mil tra­ba­jadores”.

Pro­duc­ción de baterías de litio

El man­datario señaló, además, la impor­tan­cia estratég­i­ca para Jujuy de una Ley de Elec­tro­movil­i­dad, dicha ini­cia­ti­va es encar­a­da por el Ejec­u­ti­vo Nacional con el obje­ti­vo de pro­mover la fab­ri­cación de autos eléc­tri­cos y la pro­duc­ción de baterías de litio en la Argenti­na, lo que impactaría de una man­era sig­ni­fica­ti­va en Jujuy.

Si bien, “el proyec­to sobre elec­tro­movil­i­dad todavía no ha sido envi­a­do al con­gre­so”, Morales, anticipó, para la próx­i­ma sem­ana, la fir­ma de un acuer­do para la fab­ri­cación de baterías de litio con la empre­sa Gan­feng Lithi­um, propi­etaria del 51 del paque­te accionario de Exar y “que son grandes fab­ri­cantes baterías de litio en Chi­na”. La car­ta de inten­ción será rubri­ca­da por el min­istro Kul­fas, el gob­er­nador Morales, ejec­u­tivos de la empre­sa y “posi­ble­mente el pres­i­dente de la nación”, indicó Morales.

Renta de las empre­sas min­eras

El man­datario pon­dero los fon­dos apor­ta­dos por las empre­sas para el desar­rol­lo de las comu­nidades donde se inser­tan: “La min­era Pirqui­ta aportó fon­dos en toda la zona de influ­en­cia para el desar­rol­lo de proyec­tos, la for­ma­ción de los tra­ba­jadores y habi­tantes y para la adquisi­ción de equipamien­to e infraestruc­tura des­ti­na­da la pro­duc­ción”, explicó.

En ese sen­ti­do, remar­có la impor­tan­cia de la renta que dejan las empre­sas vin­cu­ladas a la pro­duc­ción de litio como Exar, como tam­bién “los fon­dos que Cauchari apor­tará a Puesto Sey”. “La idea es acom­pañar los pro­ce­sos pro­duc­tivos y for­ma­tivos”, señaló Morales, y agregó: “En Olaróz nos pidieron escuela secun­daria con ori­entación en quími­ca y el Puesto Sey ori­en­ta­da en energía ren­ov­able, des­de edu­cación vamos a acom­pañar estos pro­ce­sos que gen­er­an una diver­si­fi­cación del tra­ba­jo de la gente”.

Con respec­to a la mesa de litio que inte­gran Jujuy, Salta y Cata­mar­ca, Morales ade­lan­tó que nues­tra provin­cia será la anfitri­ona del próx­i­mo encuen­tro que con­tará con la par­tic­i­pación de los man­datar­ios de los dis­tri­tos miem­bros y de autori­dades de los min­is­te­rios del Inte­ri­or y de la Pro­duc­ción de Nación. “La próx­i­ma sem­ana se espera que teng­amos fecha para el encuen­tro”, apun­tó.

El Aguilar

En otro orden, el man­datario se refir­ió a la situación del pueblo El Aguilar, tras el cese de pro­duc­ción de la empre­sa min­era. “De a poco nos vamos hac­er car­go de los ser­vi­cios, ya empezamos con el hos­pi­tal, ten­emos en mar­cha un plan para hac­er­nos car­go de los ser­vi­cios, la energía y el man­ten­imien­to de los caminos”, detal­ló Morales.

El gob­er­nador ade­lan­tó su visi­ta a El Aguilar, a fin de mes, jun­to a los equipos min­is­te­ri­ales a fin de “garan­ti­zar la sus­tentabil­i­dad del pueblo”.

“Vamos a ir con dis­tin­tos proyec­tos, ya esta­mos tra­ba­jan­do con las comu­nidades y tuvi­mos un rol clave para que se les pague el 200 por cien­to de la ind­em­nización, con el Min­is­te­rio de Tra­ba­jo esta­mos ges­tio­nan­do el fon­do de desem­pleo que garan­tice la obra social, y he fir­ma­do un decre­to para que los tra­ba­jadores que optaron por el retiro vol­un­tario se les brinde cober­tu­ra social por un año a través del ISJ”, indicó.

Por últi­mo, señaló que “la consigna es sosten­er a El Aguilar”.

Fuente: Jujuy al Día.