Ingenios tucumanos producirán azúcar para exportar a Estados Unidos

Alrededor de 16.000 toneladas saldrán de la provincia entre el 1 de octubre y el 30 de septiembre de 2020.

El Min­is­te­rio de Agri­cul­tura dis­tribuyó entre 11 inge­nios la cuo­ta de 43.243 toneladas de azú­car para expor­tar a los Esta­dos Unidos, a través de la res­olu­ción 43/2019 pub­li­ca­da hoy en el Boletín Ofi­cial. Esta medi­da ben­e­fi­cia­rá ocho inge­nios tucumanos, que apor­tarán más de 16.000 toneladas.

Se tra­ta de azú­car crudo, con polar­ización no menor de 96 gra­dos, ampara­da por Cer­ti­fi­ca­dos de Eleg­i­bil­i­dad para el perío­do 2019/2020, infor­mó la agen­cia Télam.

Agri­cul­tura deter­minó para la com­pañía José Minet­ti (inge­nios Bel­la Vista y La Fron­teri­ta) una cuo­ta de 8.486,53 toneladas; Com­pañía Inver­so­ra Indus­tri­al (inge­nio Leales), 3.835,43; Arcor (inge­nio La Prov­i­den­cia), 3.186,89; Com­ple­jo Azu­carero Con­cep­ción (inge­nio Con­cep­ción), 699,02; y Com­pañía Azu­car­era Los Bal­canes (inge­nios La Flori­da y Cruz Alta), 185,97.

Tam­bién indicó que la can­ti­dad a expor­tar deberá ingre­sar a los Esta­dos Unidos entre el 1 de octubre próx­i­mo y el 30 de sep­tiem­bre de 2020.

Otras de las fir­mas habil­i­tadas por Agri­cul­tura son Pros­al (arren­dataria del Aguilares y del salteño Taba­cal) una cuo­ta de 12.937,15 toneladas; para Ledes­ma, 12.572,38; Fer­ma Agrobusi­ness, 411,34 01; Deloitte, 340,29; Salta Refres­cos, 304,63 y Car­ri­zo Arquímedes, 283,73.

Además pun­tu­al­izó que la dis­tribu­ción efec­tu­a­da en la res­olu­ción no garan­ti­za la emisión de los respec­tivos Cer­ti­fi­ca­dos de Aut­en­ti­ci­dad a favor de los adju­di­catar­ios, los que sólo podrán expe­dirse pre­vio cumplim­ien­to de todos los req­ui­si­tos estable­ci­dos.

Fuente: La Gac­eta.