Por perjuicios al etanol, la industria azucarera va a la Justicia contra Lopetegui

La Cámara Sucroalcoholera Argentina, que agrupa a los ingenios azucareros de Tucumán, presentó una denuncia penal contra el secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, a quien acusan de haber profundizado la crisis del sector con las últimas medidas adoptadas por esa cartera.

En con­cre­to, los indus­tri­ales apun­taron con­tra la res­olu­ción 552/2019, vigente des­de hoy, que habili­ta a igualar el pre­cio de pro­duc­ción de bioetanol de sep­tiem­bre con el del mes ante­ri­or, pese a la deval­u­ación pos­te­ri­or a las pri­marias del 11 de agos­to. Esta medi­da for­ma parte del con­jun­to de deci­siones adop­tadas por la Nación para con­ge­lar el pre­cio de los com­bustibles por 90 días. El bioetanol es un pro­duc­to gen­er­a­do por los inge­nios a par­tir de la molien­da de la caña de azú­car que, con­forme a las leyes vigentes, debe ser mez­cla­do en una pro­por­ción del 12% con las naf­tas en el mer­ca­do inter­no. En las naf­tas tam­bién par­tic­i­pa el etanol en base a maíz.

En la pre­sentación judi­cial, que quedó asen­ta­da en la Jus­ti­cia Fed­er­al de Tucumán, se recla­ma que se inves­tigue si Lopetegui incur­rió en el pre­sun­to deli­to de incumplim­ien­to de los deberes de fun­cionario públi­co.

José Ramón Coro­nel, pres­i­dente de la Cámara Sucroal­co­holera Argenti­na, explicó a LA NACIÓN que deci­dieron ir a la jus­ti­cia debido a que se dis­pu­so el con­ge­lamien­to en el val­or del bioetanol sin una instan­cia de mediación pre­via y en con­tra de las leyes que reg­u­lan el pre­cio de ese pro­duc­to. “Se estable­ció que el val­or aplic­a­ble a sep­tiem­bre de 2019 fuera idén­ti­co al del mes ante­ri­or, con­ge­lando el pre­cio de los pro­duc­tos que elab­o­ramos las empre­sas, a pesar del desmesura­do aumen­to que se pro­du­jo en los cos­tos de pro­duc­ción como con­se­cuen­cia de la alteración económi­ca de públi­co conocimien­to que suf­rimos con pos­te­ri­or­i­dad a las PASO”, argu­men­tó el empre­sario.

Según Coro­nel, “este tipo de res­olu­ciones, que oper­an en el mar­co de la ile­gal­i­dad, con­tinúan pro­fun­dizan­do la cri­sis del sec­tor sucroal­co­holero y hacen cada vez más imposi­ble la rentabil­i­dad de esta activi­dad indus­tri­al”.

Por su parte, el pres­i­dente de la Unión Indus­tri­al de Tucumán y propi­etario del inge­nio La Flori­da, prin­ci­pal fábri­ca de bioetanol de esta provin­cia, Jorge Roc­chia Fer­ro, lamen­tó “la fal­ta de sen­si­bil­i­dad y de cri­te­rio con la que se están miran­do las economías regionales por parte del Gob­ier­no. No puede ser que con­tinúen con esta manip­u­lación de nues­tra indus­tria”.

Roc­chia Fer­ro ase­guró que Energía “está incumplien­do con todos los acuer­dos que se habían hecho, porque la fór­mu­la que deter­mi­na el pre­cio del bioetanol está abso­lu­ta­mente atrasa­da, lo que demues­tra que no les impor­ta esta activi­dad, de la que depen­den cien­tos de famil­ias”. Por Fabián López.

Fuente: La Nación.